madam_1_EW

«Madam Baterflai»: el valor de las elecciones

madam_1_EW

Dentro de las propuestas que renuevan cartelera, llega un documental que aborda varios temas sensibles que se juegan en este tiempo. En particular, llama a reflexionar sobre nuestra posición frente a cuestiones que tienen que ver con el respeto al otro y la percepción colectiva e individual de aquellos que eligen abordar su sexualidad con responsabilidad.

Carina Sama presenta su ópera prima «Madam Baterflai», un film que aborda cuales son las motivaciones, inquietudes y preocupaciones de cuatro chicas travestis y una transexual. Cómo interactúan con su entorno y cómo construyen su cotidianeidad. Cómo es su vida cotidiana, su trabajo, sus parejas, sus amigos, su familia.

En definitiva como ha resuelto el camino que eligieron y como se relacionan con sus afectos y el medio con el que se vinculan. Ellas son cinco mujeres de diferentes clases sociales y con personalidades absolutamente disímiles.

¿Qué nos hace diferentes? ¿Ser hombre, ser mujer, o su construcción? ¿Cuál es el precio de ciertas elecciones? ¿Hay un nuevo paradigma que modifique la percepción social? Estos son solo algunos de los planteos que presenta el prolijo trabajo de Sama, quien encuentra en sus entrevistadas, amplia predisposición para el intercambio.

madam_2_EW

Como espectador, uno se encuentra con cinco personas realmente decididas, luchadoras y que poseen un singular toque de dulzura que toca fibras que sensibilizan y promueven la empatía inmediata. Es imposible no identificarse con la transparencia de sus derroteros: defienden lo que han conseguido pero no juzgan, están ofreciendo su experiencia para los que aún no se animan a transitar ciertos caminos.

El inconciente colectivo puede tener parámetros que no avancen, pero los sujetos de esta sociedad van delineando nuevas formas de sentir y desarrollar sus elecciones sexuales y eso, se ve claramente en este trabajo.

La intención es clara, acercarnos a un mundo interior del que muchos hablan pero nadie entiende bien como funciona y que elementos son los que los componen esa trama. De más estar decir que la trillada frase ‘las apariencias engañan’ se aplica notablemente.

La directora promueve la incorporación social del género pueda finalmente ser un hecho puesto en práctica sin obstáculos, entendiendo que las personas son todo lo que vemos y sentimos y no hay que definirlos por rótulos. En esta documental se plantea el respeto y la tolerancia como valores a ejercer de manera cotidiana en el marco de una sociedad, en donde cada individuo es reconocido por sus particularidades que los hacen únicos e irremplazables.

madam_3_Ew

Sus personajes, todos, nos dejan una sensación de frescura, aún en esos momentos en donde tienen que relatar momentos de su historia personal, cargados de angustias, sinsabores y dolor. Sus notas de sinceridad, nos acercan a su interioridad y nos hacen conectar con aquel terreno íntimo que conmueve al descubrirlo.

Yo debo decir, que al iniciar la película, no tenía preconceptos, ni imágenes previas, ni hipótesis sobre lo que iba a ver. Simplemente fui siguiendo cada fotograma y descubriendo en ellos una historia interesante de ser escuchada, hasta que finalmente cerré con una sensación de que todo objetivo se logra, en los escenarios más complejos, a través de la entrega y la resilencia, elementos centrales para poder encontrarse en su justa dimensión.

Nada nos pertenece mas que nuestra propia identidad, es justo y valedero que uno deba defenderla, buscarla, tenerla. Es justamente lo que hacen estas cinco personas, tan queribles, tan iguales a vos y a mí, en cada fibra de nuestro ser. Creo que «Madam Baterflai» es un doc que todos deberían ver.

El conocimiento nos hace libres, y en este caso, nos hace libres de prejuicios y preconceptos que ya no deberían tener espacio a la hora de percibir y asimilar las elecciones de nuestros semejantes

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *