«El Protocolo Mutazion»: El delirio se vuelve realidad

En una única función, el 5 de septiembre llega El Protocolo Mutazion de Marcelo Leguiza al Cine Gaumont.

La película está escrita por el director de películas como Snuff Srl y Cielo Rojo junto a Lucio Greco. Protagonizada por Ariel Sotomayor, la historia sigue a Maxi, un empleado del departamento técnico de una empresa que viene de pasar unos días de licencia psiquiátrica. Entre la ruptura y la medicación, encuentra escape en una de sus teorías conspirativas cuando capta algo en una transmisión. Es así que de a poco se va encontrando inmerso en una pesadilla de esas que no parecen brindar certezas: ¿hay un peligro allí afuera? ¿o está dentro de nosotros? O incluso mejor, ¿y si somos los únicos que podemos percibir lo que para el resto es invisible o imperceptible?

Con humor y una producción modesta, Leguiza consigue plasmar problemáticas tan actuales de la salud mental en una historia entretenida y original que tuvo su paso por la Competencia Bizarra de la edición pasada del Buenos Aires Rojo Sangre. Además vincula la película con un videojuego realizado por el propio director, lo que permite expandir el universo narrativo e interactuar con la audiencia. Se anunció que las primeras novedades sobre este proyecto exclusivo serán reveladas inmediatamente después de la función, marcando un hito en la convergencia entre cine de género y cultura gamer.

El Protocolo Mutazion forma parte de la trilogía de la corporación, antología que explora la asfixia del encierro y la omnipresencia del poder corporativo, integrada también por KV62 (Tiempo Come Tiempo) (2013) y Reencarna (Perros, Karma y Balas) (2015).

La película fue rodada en solo siete jornadas intensivas, una particularidad que refuerza su energía narrativa y el pulso vertiginoso de la historia. Este modo de producción, característico de Mutazion, acompaña la impronta de una compañía que desde hace 27 años sostiene un camino coherente y distintivo dentro del cine de género argentino, apostando siempre a sorprender y diferenciarse.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *