Cultural_EW_3

El Cultural San Martín: usina en movimiento

Cultural_EW_3

El pasado viernes 19 estumos en la presentación a la prensa de la programación 2015 del Centro Cultural San Martín. Gabriela Ricardes y el Ministro de Cultura, Hernán Lombardi, fueron los anfitriones en este encuentro donde se hizo un racconto del recorrido del espacio y sus escenarios proyectados para el próximo período. Este 2014 que se está yendo, fue un gran año para este espacio. No sólo por las actividades que se realizaron en él (de las que ya hablaremos), sino por las las jornadas dedicadas a conmemorar y debatir el aniversario de la CONADEP, que funcionara en dichas instalaciones hace nada menos que 30 años.

Este movilizante homenaje, plagado de pequeño eventos llenos de historia viva, tuvo lugar en septiembre y fue de los más importantes del año en nuestra ciudad.

A la hora del balance, las múltiples propuestas del CCGSM redondearon un período prolífico y plagado de aciertos.

Es importante para quienes no conocen su actividad, que su ubicación en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires lo hace cómodo y accesible a la hora de tenerlo como referencia en todas las manifestaciones artísticas independientes y originales que van ganando espacio en la superficie artística de la escena porteña. Teatro, cine, artes visuales, multimediales, instalaciones a la «Site specific», docencia, circo, música, jazz (los encuentros semanales que son legendarios en la historia del Cultural), etc…

El Ministerio de Cultura tiene a un gran baluarte con el equipo de curadores del espacio, que comanda Gabriela Ricardes. Haciendo un trabajo integral, discuten las propuestas a desarrollar y han logrado generar lazos con el exterior interesantes, además de apoyar lanzamientos de artistas nuevos en todas las disciplinas. Incluso, hay presentación de discos.

Pero el CCGSM no está limitado al edificio en Sarmiento y Paraná. No. Hay además dos lugares más que trabajan dentro de su órbita. Por un lado, el favorito de los chicos (con un gran festival internacional anual de diez días que no deberían perderse), Polo Circo (en Combate de los Pozos y Juan de Garay) y el Cine Teatro 25 de Mayo. En caso de que no hayan visitado algunos de los dos, no pierdan la oportunidad de conocerlos a ámbos.

Cultural_EW_2

Qué habrá en 2015 en el Cultural? Todo lo que ya vimos, potenciado. El establecimiento de salas para todas las expresiones independientes de calidad, que necesitan espacio y apoyo. Enumerarlas, sería una tarea titánica. Habrá grandes eventos (BAFICI, BAFICI Animado, Festival Internacional de Circo, FIBA, etc) y una frenética movida, donde cada espacio es protagonista. Música electrónica, artes mediales, fotografía, cursos, etc… y cine de calidad, nacional y extranjero con propuestas que se sostienen en cartelera, alejadas de las presiones comerciales que nos privan de tener buenas cintas durante más de una semana.

El objetivo de este post no es detallar los artistas que desfilarán por la estructura que comanda el CCGSM, sino recordarles la existencia de este lugar, decirles que seguimos su actividad y que los mantendremos informados de su movida, porque creemos que para los porteños, el Cultural es una increíble usina de artistas, a la altura de las mejores del mundo. Preparense para un 2015 con todo. Ahí estaremos. Hora de compartir el balance del año a través de su video institucional y anticipar lo que viene:

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *