«Culpa Cero»: Caóticas y contradictorias

Valeria Bertuccelli se carga toda Culpa Cero al hombro: codirige, coescribe y protagoniza esta comedia sobre la exitosa escritora de libros de autoayuda Berta Muller que de repente ve su vida sacudida cuando es acusada de plagio.

Berta Muller es una mujer excéntrica y narcisista que se muestra empática y atenta a lo que sucede a su alrededor, en especial ante las cámaras. En su vida íntima es más descuidada, menos relajada de lo que quisiera pero segura y cómoda en esa vida que supo forjarse. Mientras pasa unos días de relax en Uruguay, explota la noticia de que es acusada de plagio, habiendo robado frases de grandes autores para sus libros de autoayuda. ¿Es el plagio lo peor que puede haber hecho? ¿O solo la punta del iceberg? ¿En qué medida somos responsables de las consecuencias de nuestras acciones?

Lo que nadie sabe es que ella ni siquiera escribe sus propios libros, sino que la que lo hace es su asistenta provinciana y más humilde que un día se cansa de ser eso: un fantasma. A partir de esa revelación se despliega toda una serie de desastrosos acontecimientos que amenazan con terminar su carrera.

Este segundo largometraje que dirige Bertuccelli, esta vez con Mora Elizalde tras La reina del miedo, que había codirigido junto a Fabiana Tiscornia, viene escrito por sus directoras junto a Malena Pichot. Se puede esperar entonces una mirada bastante ácida e incómoda sobre ser mujer, lejos de banderas de empoderamiento que ya pasaron de moda para hacerse cargo de personajes contradictorios y caóticos con los que es difícil empatizar. Esto viene acompañado de una crítica mordaz y siempre necesaria al género de la autoayuda pero también al mundo editorial, no tanto al literario en sí, sino al mercado.

En cuanto a producción, Culpa Cero cuenta con una buena fotografía y una banda sonora que es bien aprovechada para ciertas escenas y secuencias. Hay un sólido manejo de la cámara con planos cuidados y eficaces.

Bertuccelli sabe que es la indicada para dar vida a esta mujer sin desparpajo que intenta hacer lo mejor ante la mirada de los demás pero que no piensa disculparse por sus intentos de llevar adelante la vida como mejor le salió (que a simple vista no parece haberle salido mail: tiene un buen pasar económico, una familia como madre soltera, amigas y una carrera que le permite demostrar su empatía y preocupación por la gente). Todo esto con el humor que la ha caracterizado en algunos de sus papeles más memorables.

A su alrededor pululan Justina Bustos con un personaje un poco más apagado y necesariamente contenido que ayuda a sacudir a Berta, y Cecilia Roth, como amiga y abogada que se mueve con leyes muy similares a su par pero de un modo más pragmática, la típica persona que resuelve. El resto del elenco, con alguna sorpresa incluida en escena clave, funciona como complemento pero sin dudas el trío es el sostén.

Se trata ante todo de una película de y por mujeres: capaces de fingir, de equivocarse, de ser hijas de putas o manipuladoras cuando les conviene, de deprimirse, de mandarse cagadas y de ser impulsivas o mal comprendidas; seres complejos cargados de contradicciones, que pueden resultar odiosos o irritantes incluso. Y si bien llega en una época en que aceptamos que nos identificamos más con aquellas mujeres que no temen plantarse y decir «Voy a hacer lo que se me cante el ojete», no están escritos estos personajes femeninos para generar empatía, están rotos y utilizan el cinismo como modo de supervivencia.

Con un humor a veces seco y mordaz, incómodo pero efectivo cuando nos permitirmos entregarnos a él y reírnos de temas que pueden ser sensibles, Culpa Cero se mueve entre el drama y la comedia y resulta un sólido siguiente paso tras La reina del miedo, aquella que quizás al moverse en un terreno más conocido para Bertuccelli resultaba un poco más eficaz e introspectiva. Un acercamiento unilateral a la doble moral, los abusos de poder, las maternidades, la cultura de la cancelación y otras aristas, de la mano de un personaje odioso y fascinante por igual.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *