«Crónicas de una santa errante»: En busca de algo más

Llega a salas la curiosa ópera prima de Tomás Gómez Bustillo que tras ser estrenada a nivel mundial en el festival SXSW consiguió estar nominada en los últimos Spirit Awards (los premios que son el equivalente a los Oscars dentro del cine independiente) como Mejor Ópera Prima, Mejor Primer Guion y Mejor Fotografía.

Mónica Villa interpreta a Rita, una mujer que vive en un pequeño pueblo rural junto a su marido de toda la vida con quien no tienen hijos. Los dos solos llevan una vida tranquila pero mientras él se conforma con pequeñas esperanzas o milagros de la vida, preguntándose si el viento es sólo viento, ella siente que tiene que haber algo más, que la vida no se puede reducir a esto. Cuando se topa con el misterio de la Virgen de Santa Rita, el pueblo donde vive, algo se despierta en ella. Su afán por desear algo más la lleva a buscarlo de una manera poco natural.

A la mitad de la película aproximadamente hay un quiebre en la historia con un punto de giro que no conviene adelantar. Los créditos llueven por completo como si la película se terminara pero lo que se termina es otra cosa en la vida de Rita. A partir de allí, el director y guionista Gómez Bustillo cambia el tono y entra en juego de una manera cálida algo cercano al realismo mágico que tan bien supo retratar la literatura norteamericana.

Se trata de una película cargada de sorpresas por lo cual es muy difícil escribir sobre ella o hacer mención a algunos de sus mejores momentos sin caer en los siempre temidos spoilers. Por eso más que nada me gustaría que este texto sea una invitación a dejarse sorprender, conmover y divertirse.

Gómez Bustillo delinea muy bien tanto este (otro) mundo como el desarrollo de sus personajes, queribles y a veces con alguna cuota de patetismo pero retratados siempre con mucho cariño hacia ellos; mucho ayuda un reparto que entiende la propuesta y donde destaca por supuesto Villa. Desde lo técnico, cuenta con una notable fotografía y un uso interesante de la banda sonora por su contraste con la imagen.

Una película atípica y refrescante, una opción infalible para pasar un buen rato en una sala de cine e irse con la sensación de haber sido parte de algo más, de una especie de milagro.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *