
Supongo que lo primero que atrae de «Challengers» (Desafiantes), es conocer más del mundo del tenis profesional. Todos hemos quedado (supongo), en algún momento, asombrados por esa atmósfera y sus protagonistas. En esa «arena», Luca Guadagnino nos invita a un juego diferente: uno donde el amor, la deseo por obtener el éxito y las segundas oportunidades se disputan en un apasionante partido de tres sets.
Zendaya hoy es una estrella, merced no sólo a su protagonismo en «Euphoria» sino por es la pareja del Spiderman más taquillero de la historia, Tom Holland (también su pareja actual). Ergo, ha sido un acierto de los productores, buscarla para interpretar a una entrenadora sexy, intensa y desprejuiciada. Empiezo hablando de ella porque es el centro gravitacional de la película…
Zendaya, es Tashi, una ex tenista reconvertida en entrenadora y esposa del legendario Art Donaldson (Mike Faist). Es determinada y sensual, y a pesar de que sus propios sueños deportivo fueron apagados por las lesiones, siente que ese mundillo, es su lugar. Es así que acompaña en forma sostenida a su marido en su carerra. Josh O’Connor interpreta aquí a Patrick, un ex compañero de Art que busca volver a los primeros planos después de un parate que lo alejó en el ranking ATP. El pibe es bueno, digo, un tenista a la altura pero algo le falta. ¿Decisión? No estamos seguros al inicio..
En el pasado, Tashi, Art y Patrick se conocían (ejem!), por lo que en este presente, la reaparición de este último empieza a empujar una relación de desarrollo impredecible. La pareja parece poder sobrellevar la proximidad del «desafiante» que vuelve a pelear por el reconocimiento con naturalidad, pero no. Tashi es una mujer compleja que parece jugar al fleje todo el tiempo…Oscila con sensualidad entre los dos y logra encender la competencia, más allá de todo lo profesional que habrá en juego en la cancha.
Es lograda la química entre Zendaya y O’Connor y la competencia entre ellos en la cancha se traslada a un terreno más íntimo, donde todo se cuestiona ya que Tashi desafía todo el tiempo los límites de sus hombres. Hay roces accidentales y el un triángulo amoroso se presenta peligroso pero interesante.
Guadagnino muestra el glamour y la adrenalina del tenis profesional pero no quiere que el foco sean las luces. Se esfuerza por lograr que «Challengers» explore las complejidades de las relaciones humanas y cómo se abordan cuando se está cerca de la cima y las emociones se disputan como el prestigio y los premios. Ese enfoque de analizar la historia como una lucha por alcanzar un «trofeo» (¿Tashi lo es?) abre un sinnúmero de caminos que el director elige insinuar más que mostrar. Pero están. Se perciben. Y eso es inquietante. Hay un clima que se construye que parece explicar las presiones a las que están sometidos los deportistas de élite pero además, deja su marca instalando una cuestión curiosa que se da entre famosos y exitosos: se buscan más allá de los sentimientos. Se atraen y dinamitan mutuamente para sobrevivir.
Nota especial para la banda sonora, de los exitosos Trent Reznor y Atticus Ross, que complementa muy bien la elegancia del film. La peli es de las más redondas que he visto en este último tiempo y me encanta que sea, en definitiva, un drama con algo de comedia. No es común ver un producto de este nivel dentro de este género que potencialmente pueda llegar a una gran audiencia. Zendaya lo puede lograr porque es, una gran estrella.
Digamos que «Challengers» es una agradable sorpresa. Se escapa de lo que siempre vemos en cine deportivo, para ofrecernos una historia sexy, sobre el éxito y el amor en lugares muy competitivos.
About The Author
Rodrigo Chavero
Periodista, docente y redactor de contenidos. Amo el cine y no hay mejor plan que ver películas.
Coordino Espectador Web desde 2011 y en mis redes hay mucho material de cine, teatro y espectáculos en #CABA.