
«Anatomy of a fall» (Anatomía de una caída): ¿inocente… o culpable?
By Rodrigo Chavero 2 años agoHace tiempo que estoy buscando un título de suspenso fuerte, complejo, intrincado… Y finalmente llegó. Durante 2023, «Anatomy of a fall» había ganado la Palma de Oro en Cannes y ahora se postula como una firme candidata a los Premios de la Academia, que se entregarán el próximo 10 de marzo. Su directora, Justine Triet, es la niña minada del cine francés. Con apenas un puñado de películas («Victoria», «La batalla de Solferino» y un par de documentales) ya se ha posicionado como la gran revelación de este tiempo para el cine galo.
Triet exhibe un cine intimista. Cercano, cotidiano pero a la vez, explosivo en esencia. Narra historias que parecen sencillas, o directas, pero cuando se las recorre, el espectador comienza a entender que en el planteo hay mucho más que lo que puede percibirse a simple vista.
De esto justamente trata «Anatomy of a fall» (título internacional). Una cinta que cautiva a los amantes de la intriga, desde el primer momento. Como en una rápida sucesión coreográfica, accedemos en el inicio a una entrevista fallida entre Sandra (la prestigiosa actriz del mismo nombre, Huller), escritora de renombre, y una estudiante que ha venido a entrevistarla. El sonido de una interpretación en otro ambiente de la casa, no permite que la misma pueda seguir adelante. Sabemos que en el altillo se encuentra el esposo de Sandra, Samuel (tambien actor con mismo actor, de apellido Theis), practicando su música. La pareja vive con su hijo Daniel (Milo Machado Gravier), quien luego de un accidente, ha quedado ciego.
Algo de movida nos indica que la cosa no va bien y a los pocos pasos, se producirá la tragedia: en circunstancias poco claras, Samuel cae al vacío desde la parte alta de su casa y muere. La policía inicia entonces una pesquisa para determinar si fue accidente, suicidio o asesinato, apoyado en un resultado de autopsia no definitivo.
Sandra consulta a un abogado y durante todo un año se prepara la defensa: la fiscalía está convencida que ella mató a su marido asi que deberá convencer además a la opinión pública de que los hechos no son como los entiende el sistema. La trama comienza lenta y paciente y se va tejiendo en virtud de la información que los protagonistas van soltando a medida que pasan los minutos.
Aquí nadie es bueno (ni inocente), anticipamos, y la película cobra su mayor altura dramática durante el juicio, en el cual cada vuelta de tuerca del guión, sorprenderá al espectador y consolidará la intriga sobre la muerte de Samuel. La estrategia de ir incorporando información relevante a medida que el juicio avanza, le permite a la directora, dosificar la tensión y dejar para el final lo mejor: pasaban cosas en esa casa y no todo puede entenderse con claridad.
«Anatomy of a fall» es una gran película. No es redonda, no cierra por todos los costados pero ofrece una interpretación sobresaliente (Sandra Huller) y correctos rubros técnicos, siendo su columna principal, el libreto escrito por Triet y Arthur Harari, lleno de recovecos y dispuesto a explorar dentro de las ruinas de un matrimonio en apariencia, exitoso.
Una gran manera de empezar la revisión de las candidatas de la Academia. No la dejen pasar.
About The Author
Rodrigo Chavero
Periodista, docente y redactor de contenidos. Amo el cine y no hay mejor plan que ver películas.
Coordino Espectador Web desde 2011 y en mis redes hay mucho material de cine, teatro y espectáculos en #CABA.