«Sombras y luces» (Una mirada al Nuevo Cine Danés) en el Museo del Cine Pablo Ducrós

El Museo del Cine «Pablo C. Ducrós Hicken», dependiente de la Dirección General de Museos de la Subsecretaría de Cultura, presenta el cierre de la temporada cinematográfica 2013 que será con el ciclo SOMBRAS Y LUCES, UNA MIRADA AL NUEVO CINE DANÉS que se desarrollará desde el sábado 7 al domingo 29 de Diciembre, Sábados y domingos en la nueva sede del Museo del Cine (Caffarena 49, La Boca), con proyecciones a las 16hs. con entrada gratuita.
Este ciclo presenta ocho grandes hitos del más reciente cine danés, celebrado en todo el mundo gracias a una pléyade de talentos que ha conquistado los principales lauros en los más importantes festivales internacionales alrededor del mundo. Desde contundentes actuaciones como las de Semra Turan y la célebre Páprika Steen, pasando por la intensa cámara de Thomas Vinterberg, a la gran producción de época del cine danés Flame & Citrón, parte de esta selección.
Con la colaboración de la Embajada de Dinamarca en Buenos Aires.
Las funciones se realizan a las 16hs – con entrada libre y gratuita

Sábado 7: Solo otra historia de amor (Kaerlighed pa film, Dirigidhttps://www.espectadorweb.com.ar/administrator/index.php?option=com_content§ionid=-1&task=edit&cid[]=1178a por Ole Bornedal, Dinamarca, 2008. 100min)
Con: Anders W. Berthelsen, Rebecka Hemse, Nikolaj Lie Kaas, Charlotte Fich
Un hombre casado y con hijos tiene una vida placentera, hasta el día que sufre un espectacular accidente de coche. Él queda ileso, pero la chica del otro vehículo cae en coma. El hombre la va a visitar y empieza a hacerse pasar por su novio frente a los familiares…
Selección Oficial del Festival de Sundance, 5 premios Robert incluyendo Mejor Pelìcula, 2 premios Bodil
Domingo 8: Aplausos (Applaus, Dirigida por Martin Zandvliet, Dinamarca, 2009. 85min)
Con: Paprika Steen, Michael Falch, Sara-Marie Maltha, Shanti Roney, Otto Leonardo Steen Rieks
Una madura y aclamada actriz termina su rehabilitación al alcoholismo y se enfrenta a la difícil misión de recuperar la custodia de sus hijos.
Premio a la Mejor Actriz en los festivales de Karlovy-Vary, Bombay y Hamptons, Mejor Film Nordic Film Festival
Sábado 14: Flame y Citron (Flammen og Citronen, Dirigida por Ole Christian Madsen, Dinamarca, 2008. 130min)
Con: Thure Lindhardt, Mads Mikkelsen, Stine Stengade, Finn Bergh, Christian Berkel
Narra la historia de dos héroes de la resistencia danesa en Copenhague, tras la ocupación alemana el 9 de Abril de 1940. El título alude a dos conocidos miembros del grupo de la resistencia contra los nazis: Bent Faurschou-Hviid-conocidos como Flama o Antorcha, por su pelo naranja – y Jørgen Haagen Schmith o Limón obrero en la fábrica Citroen danesa.
Premio Bodil a la Mejor Fotografía, 5 Premios Robert, Premio Zulu Mejor Film, Selección del Festival de Valladolid
Domingo 15: La Hermandad (Broderskab, Dirigida por Nicolo Donato, Dinamarca, 2009. 90min)
Con: Thure Lindhardt, David Dencik, Nicolas Bro
La historia de un amor peligroso y la búsqueda de la identidad. Después de desilusionarse con su carrera, Lars decide abandonar el ejército. Tras incorporarse a un grupo de derecha radical, se siente especialmente atraído por su compañero Jimmy: ambos se verán envueltos en un romance secreto, un amor prohibido en una secta fascista
Premio a la Mejor Película del Festival de Roma, Premio del Jurado del Festival de Tallin
Sábado 21: El silencio de la niña (Se min kjole, Dirigida por Hella Joff, Dinamarca, 2009. 85min)
Con: Malou Reymann, Stephanie Leon, Julie Grundtvig Wester, Honey Shain, Tina Gylling Mortensen, Store Anette.
Cuatro chicas internadas en un centro de rehabilitación se embarcarán en un viaje redentor por las carreteras de Dinamarca.
7 nominaciones al Premio Robert incluyendo mejor director, 2 nominaciones al Premio Bodil,
Domingo 22: Submarino (Dirigida por Thomas Vinterberg, Dinamarca, 2010. 110min)
Con: Jakob Cedergren, Peter Plaugborg, Patricia Schumann, Morten Rose, Gustav Fischer Kjærulff, Henrik Strube
Nick lleva una vida llena de desgracias. Vive alejado de su entorno en un sucio apartamento en Copenhague tras haber pasado por la cárcel. Cuando era niño, tomando junto a su hermano más pequeño, cargaron con el peso de la muerte de su hermano, que es aún un niño de brazos. Su madre, inmersa en un grave alcoholismo, estaba ausente y ellos habían consumido grandes cantidades de alcohol.
Selección del Festival Internacional de Cine de Berlín, Premio de Cine del Consejo Nórdico, 2 Premios Bodil
Sábado 28: Luchadora (Fighter, Dirigida por Natasha Arthy, Dinamarca, 2007. 97min)
Con: Semra Turan, Nima Nabipour, Cyron Bjørn Melville, Molly Blixt Egelind, Sadi Tekelioglu, Behruz Banissi
Aicha, una jovencita estudiante de universidad, está completamente obnubilada por el mundo del kung-fu. Sin embargo, sus padres no están conformes con los gustos de su hija y prefieren que ésta se dedique al mundo de la medicina pero la escuela no le fascina y empieza a entrenarse en secreto con un grupo profesional experto en kung fu.
Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Sitges, 3 Nominaciones a los Premios Bodil, incluída Mejor Película
Domingo 29: Terriblemente feliz (Frygtelig lykkelig, Dinamarca, Dirigida por Henrik Ruben Genz, 2008. 90min)
Con: Jakob Cedergren, Kim Bodnia, Lene Maria Christensen, Lars Brygmann
Un policía de Copenhague llamado Robert se traslada a una pequeña ciudad, donde ha sido destinado temporalmente tras un incidente por mala conducta en el trabajo. Otro día nublado llega a su fin en el sur de Jutlandia y la llegada del joven de la gran ciudad aporta una curiosa chispa de satisfacción a los rígidos rostros de los habitantes locales. El agente de policía, que actúa siempre «según lo establecido», pronto se enfrentará a las costumbres locales y a una inquietante sensación de que hay secretos que se esconden en la pequeña ciudad. Inspirada en la novela de Erling Jepsen.
Seleccionada por Dinamarca como candidata al Oscar 2010 en la categoría película de no habla inglesa.
