
«School of rock»
Muchos de ustedes saben que soy docente y quizás por esa razón amo esta película. Comedia familiar del año 2003 protagonizada por Jack Black y dirigida por el solvente Richard Linklater («Before Sunrise» y su continuación, por ejemplo, -gran amigo de Ethan Hawke), nadie esperaba mucho más que una cinta a la medida del histriónico Señor Negro, capo fogueado en la construcción de losers y adultos inmaduros a lo largo de su carrera… Pero no, afortunadamente, «School of rock» es algo más que una simple película, habla (subliminalmente) de como funciona realmente el proyecto educativo de un profesional del área y cómo se lleva a la práctica, vivenciando plenamente lo que debería ser el «aprendizaje significativo».
Ehhhh! No será mucho?
Nope. Repasemos el argumento… La vieron no? Seguro! El cable la repite miles de veces, ya sea doblada o subtitulada (gran éxito en su país de origen y con nominación de Black al Golden Globe ese año por su actuación) y la historia es más o menos así: A Dewey las cosas le van mal. Tiene una banda, pero el está un poco pasado de rosca con respecto al resto de los músicos que la integran y sus actuaciones lo llevan a ser expulsado del grupo. Enojado por esto (él AMA el rock), decide comenzar a sondear otros intérpretes para armar otra. Pero tiene serios problemas económicos. No trabaja y debe mucho de alquiler a su amigo de la infancia, Ned (Mike White) quien presionado por su novia Sarah (Patty Di Marco), le da un ultimátum: o consigue dinero o deberá irse.
Ned, no lo dijimos, es docente. Trabaja haciendo suplencias y rota entre las escuelas que lo necesitan. Cierto día, Dewey atiende el teléfono y recibe una oferta laboral para su amigo, la cual acepta sin dudar. Hará de un profesor titulado (después de todo era un suplencia corta no?) aunque del tema, el hombre no sabe (ni le interesa) nada. La cosa es que cuando llegue a la prestigiosa y privadísima Horace Green dará con un grupo de chicos maravillosos que transformarán y direccionarán su vida hacia lugares que él no imaginaba antes.
Una cosa, hay que prestarle atención al vínculo de los chicos con Dewey y con la tarea en sí. Puede sonar ridículo que un grupo de chicos de 4to grado quieran formar una banda de rock pero… Si estudian historia, practican instrumentos musicales, componen sus canciones y se encargan de la puesta en escena y vestuario, no estarían haciendo un REAL proyecto educativo?
En el grupo de chicos que acompañan a Jack Black se encuentra la ahora famosísima Miranda Cosgrove (chiquita!), conductora de la archiconocida (para chicos y teens) «I Carly»…
De esa cinta, casi cerrando, los chicos junto a su maestro cantan en un concurso llamado «The battle of the bands». Ahí buscan hacerse conocer y enfrentan a un público que los mira extrañados (por su edad, principalmente) y al que terminan comprándose en una gran perfomance que tiene todo lo que el rock debe transmitir en un show.
Miren como están vestidos cada uno de ellos y piensen a qué músicos homenajean con sus looks… «School of rock», haciendo nada menos que «Teacher’s pet»…