«La experiencia judía, de Basavilbaso a Nueva Amsterdam»: lejos de casa

Israel, Argentina, Surinam, Estados Unidos, Jamaica, Brasil… escalas de un viaje que nos presenta el prestigioso Miguel Kohan ("Café de los Maestros" y "El francesito") para conocer el valor de un pueblo que ha mostrado como reinventarse, expandirse y multiplicarse, a lo largo de todo el mundo.

Cuenta la historia que (en términos del historiador Mordechai Arbell), un grupo de judíos sefaradíes escaparon de la Inquisición, poniendo América como proa, y en ese viaje, sus destinos fueron diversos, dado que el valor por probar nuevos destinos fue un sentimiento constante de este pueblo para asegurar su supervivencia.

"La experiencia judía, de Basavilbaso a Amsterdam" es un documental que nace de la curiosidad del director, al regresar a esa localidad de Entre Ríos y tomar contacto con la historia de esa llegada y su impacto en dicha comunidad.

A partir de ahí, la misión será ir descubriendo, en distintas geografías, cómo estos judíos se fueron afincando en lugares a priori que no reunían condiciones iniciales de confort.

Fue una epopeya (por lo que se desprende del visionado y las dificultades para estar en esos espacios incluso hoy en día) en algunos casos, y Kohan logra rescatar su trama, a través de su presencia y los testimonios que reconstruyen esa historia. La idea, es la de mostrar la convicción de los inmigrantes de establecerse, contra viento y marea en aquellos lugares elegidos.

El director elige seguir esta idea y rodar con mucho esfuerzo (cuentan que la experiencia fue bastante difícil) en los mismos escenarios donde todo esto tuvo lugar. "La experiencia…" entonces ofrece un registro novedoso sobre un proceso de transculturación que atrae, desde lo etnográfico primero, desde lo cinematográfico, después.

Kohan continúa evolucionando como realizador y este trabajo, muestra su espíritu de cineasta puro, capaz de soportar condiciones complicadas de rodaje, para lograr registrar aquello que destaca como valioso y potente para su obra.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *