«Holy Beasts» (La fiera y la fiesta): un raro homenaje

Dirigida y escrita por el dueto compuesto por Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán, “La fiera y la fiesta” es una co-producción que pretende homenajear al director de culto dominicano Jean-Louis Jorge, con un sublime protagónico de Geraldine Chaplin.

Vera lleva una consolidada vida de actriz pero también fantasmas que la acarrean. Y antes de irse de este mundo, quiere terminar un proyecto inconcluso de un viejo amigo fallecido. Así que a su edad decide ponerse además detrás de cámara para dirigir una película de vampiros y erotismo, y para eso viaja a República Dominicana y sus paisajes paradisíacos. En esta película dentro de película,

Vera estará también entre la ficción y la realidad, la realidad y los sueños…

“La fiera y la fiesta” es una película de climas oníricos y extrañados, siempre melancólicos y a veces absurdos. Y en ese elenco multicultural que habla diferentes idiomas uno de los actores que acompañan a Chaplin es Udo Kier. Ambos interpretan a dos vampiros que quieren consumir a jóvenes bailarines.

Pero llevar adelante la película no es fácil. Las ambiciones son grandes y el lugar se torna un impredecible enemigo. En medio de este viaje caótico que es el rodaje, también Vera se reencuentra con viejos amigos de su amado director y se rescatan imágenes de sus películas y anécdotas.

Al mismo tiempo se conecta con su propia historia, con su propio pasado. La interpretación de Geraldine Chaplin, sensual y delicada pero también de una fortaleza propia de la punk que fue, es de lo mejor que tiene una película interesante y atractiva pero que a veces en el regodeo de ese universo extrañado pierde un poco el eje.

Por suerte no es necesario saber quién fue el director homenajeado para disfrutarla y sin dudas logra que nos interesemos por conocerlo. Otro detalle atractivo es la participación del director Luis Ospina como el productor del film que ruedan.

Intrigante y cautivante por momentos, un poco irritante durante otros, y siempre extraña, “La fiera y la fiesta” deriva en una curiosa y fascinante reivindicación al cine de los osados, los raros, los que experimentan. Una rareza valiosa aunque no del todo sólida.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *