
«Biophilia live»: Björk y su universo global
Mientras se sucedían las imágenes de «Biophilia», recordaba la artificiosidad y personalidad de Björk en la legendaria «Dancer in the dark» de Lars Von Trier. Y sentía, que más allá de que por momentos, «Biophilia» sea el registro de un concierto, la teatralidad innata de la islandesa, su exótica y multimedial visión, la hacen ideal para la pantalla grande en cualquier contexto.
El proyecto integral de Björk en el que se basa este recital, tiene sus raíces en un álbum, una app interactiva para iPad, web, visitas a ciudades importantes y mucho más. Incluso hasta se exploró la posibilidad (finalmente descartada) de que este proyecto fílmico fuera en 3D. Como ya sabemos, el show gira sobre el concepto de que todos, formamos parte de una gigante comunidad que respira y se alimenta de una energía especial.
Escenarios móviles, pantallas de alta definición, coristas a la altura de la circunstancia, y el registro hábil (aunque si demasiadas sorpresas visuales), de dos tipos que saben: Nick Fenton y Peter Strickland, quien rodaron la performance en vivo de Björk que se realizo en el Palacio de Alexandra en Londres en 2013, concierto de cierre de la gira mundial del mismo nombre.
¿Qué podemos decirles sobre «Biophilia»? Nada muy original. Es un registro interesante de una obra musical (primordialmente) intensa y estridente. Ofrece secuencias que ayudan a entender, desde lo visual, algunas ideas que la artista tiene sobre cómo se mueve el mundo y la naturaleza.
Pero lo más rico, es el despliegue energético que se percibe en cada movimiento de Björk, ahí es donde todo lo que parece no tener sentido, lo cobra de manera instantánea.
Esa magia de la islandesa atraviesa a su audiencia y la cautiva desde el primer momento. Si sos su fan, probablemente tengas que verla más de una vez, si no la viste en BA en 2012, el espectáculo es increíble. De lo contrario, para curiosos y melómanos con corazones abiertos, es una alternativa a tener en cuenta. BAMA la estrena en exclusiva para nuestra ciudad y podrá verse durante un mes en esa sala, con entradas en venta vía Ticketek. A tener en cuenta.