
«Monkey man» (El despertar de la bestia): John Wick, a la «Bollywoodense»?
By Rodrigo Chavero 1 año agoLa primera lectura rápido que hice de «Monkey man», es… clonaron a John Wick. Está vez al protagonista no le mataron el perro pero… hicieron algo mucho peor, matar a su madre!!! Desde hace años, cuenta Dev Patel, venía con esta idea de hacer cine de acción con los valores de su madre patria. Y ya lejos de ser la nueva cara que asomara en «Slumdog millionaire», la actualidad lo encuentra consagrado y con la posibilidad de atraer productores para sus desarrollos.
Es así como llegamos a su ópera prima, un entusiasta film de acción que como ya dije, tiene mucha conexión con su par, John Wick. Aquí, nuestro protagonista, es un hombre marcado por un pasado trágico. Ha sufrido en el cuerpo cicatrices por un brutal ataque que sufrió en su infancia, donde presenció el asesinato de su madre y la destrucción de su aldea a manos de un policía corrupto. Con el correr de los años, ese chico transformará su ira y frustración en un personaje singular, que pelea por dinero, «Monkey man» (Hombre Mono). El pibe pelea con máscara en escenarios marginales, por lo que sus ingresos son ajustados.
Cierto día encontrará la manera de infiltrarse entre la gente que maneja dinero, poder y conexiones y volverá con la intención de hacer justicia sobre los que aniquilaron a su gente.
La trama se desarrolla a través de una serie de flashbacks que nos llevan al pasado de Kid (Patel, aka «Monkey man»), revelando los eventos que lo llevaron a su actual situación. A medida que avanza la historia, Kid se verá envuelto en una conspiración que involucra a una poderosa organización criminal enquistada en el poder y combatirá hasta alcanzar su propósito inicial: vengarse, con todas las letras de quienes tanto daño le hicieron a él, y que en la actualidad le hacen a la gente.
Patel sorprende no como actor, porque naturalmente es sólido. Aquí se ve que ha dedicado tiempo a estudiar y coreografiar el cine de acción, porque ofrece una versión suya desconocida para muchos, que nos llena de felicidad.
La verdad, este mundo (cinematográfico) necesita muchos clones o personajes inspirados en lo que «John Wick» (y «The Raid», también, por supuesto) impactan en la cartelera dando espectáculo desde sus historias «físicas» y heroicas acordes a un estilo de este tiempo. Patel hace lo suyo aquí como director, muy bien. Rueda con oficio, está cerca de la acción y logra escenas muy logradas (la persecusión en Tuk tuk es excelente). Sabemos que se rodeó de un gran equipo técnico que desarrolló sagas como las antes descriptas y eso se nota mucho.
La película también cuenta con un elenco de apoyo sólido, que incluye a Sharmila Tagore, Sobhita Dhulipala y Danny Boy Boyle, pero ninguno hace un aporte superlativo a la historia. No se los necesita tanto. Patel se roba todas las escenas.
«Monkey Man» se destaca por su estilo visual vibrante y dinámico, que combina elementos del cine de acción moderno (inspirado en los grandes hits coreanos/nipones) con la estética vibrante de Bollywood. Las escenas de lucha están coreografiadas con esmero, son feroces y conmueven al espectador. Pero no es sólo golpes y balas la propuesta de «Monkey Man», la cinta también ofrece una crítica social aguda que expone la corrupción, la desigualdad y la opresión que tiene la India actual. Patel tiene ojo clínico para mostrar los abusos de poder, la corrupción y la soledad de los pobres, quienes no tienen referentes para enfrentar las injusticias a las que son sometidos.
Algo que debo decir, también me gustó de «Monkey man» es la perspectiva cultural que ofrece. El personaje de Kid está inspirado en Hanuman, una deidad hindú con forma de mono que juega un papel crucial en la épica del Ramayana. Patel ha contado en entrevistas que él quería mostrar ese aspecto de su tierra y que Hanuman ha sido su inspiración para su primer trabajo como director. La atmósfera es la esperada para este tipo de cintas y se ha enriquecido con todos los detalles étnicos y sociales de la India actual.
En síntesis, un excelente debut para Dev Patel. Realmente, necesitabamos algo así. Había visto películas de acción «bollywoodenses» pero esta, es más internacional y vistosa. Recomendadísima.
About The Author
Rodrigo Chavero
Periodista, docente y redactor de contenidos. Amo el cine y no hay mejor plan que ver películas.
Coordino Espectador Web desde 2011 y en mis redes hay mucho material de cine, teatro y espectáculos en #CABA.