
«Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One» (Sentencia Mortal): Cruise desafía al tiempo
By Rodrigo Chavero 2 años agoCuenta la leyenda que allá por 2020, la industria temió seriamente por su futuro. Luego de la primer ola pandémica, corta, para el hemisferio norte, Christopher Nolan estrenó «Tenet», con gran expectativa, pero mucha gente temerosa del Covid 19 no concurrió a salas y la película, no cubrió su inversión. Recordemos que era Nolan, presentando un film importante, para mí, de lo mejor de estos últimos 5 años, en términos de acción y ciencia ficción. Y no funcionó.
El streaming venía en alza, Netflix se hacía fuerte en los hogares y nadie quería arriesgarse a salir de casa para ir al cine. Warner Pictures vio con preocupación el tema y con el correr de la segunda ola, los números algo mejorararon… Pero no demasiado. «Fast 9» estuvo por debajo de los esperado, y otros «tanques» comenzaron a perder dinero. ¿La gente había cambiado al cine por las plataformas digitales?
En ese contexto, Tom Cruise tenía guardada «Top Gun: Maverick» cuando apareció la epidemia y a pesar de que las compañías querían comprársela para ponerla online, resistió. Logró estrenar en mayo de 2022 y se quedó con todo. Fue su película más taquillera en lo personal, superando los 1490 millones de dólares en el mundo. La gente volvió masivamente a los cines, a partir de este retorno. Los grandes estudios respiraron. No era que la gente quería la comodidad de su sofá en casa, anhelaban experiencias cinematográficas en este nuevo tiempo y el viejo Tom, entendía bien qué ofrecerles.
Digo esto, porque es justo decir, con el diario del lunes, que Cruise no sólo es un excelente actor y productor. Más importante que eso, entiende el cine como pocos. En tiempos donde reinaba la incertidumbre, él siempre creyó que lo suyo era valioso y la gente apoyaría su propuesta. Sólo había que esperar el momento justo.
«Misión Imposible, Sentencia Mortal», fue inició su rodaje en febrero de 2020 y se imaginan, que el mismo se paralizó varias veces por los cierres y brotes de Covid 19. Sin embargo, Cruise consiguió que nadie quitara sus pies del plato y que su equipo siguiera enfocado en lo que mejor hace: películas increíbles.
Porque hay que decir también, que este veterano intérprete no cree en el CGI. Al menos, no como carta principal de su juego. Confía en el valor de poner en el cuerpo en el rodaje y sorprender siempre a su público con escenas donde se juega su propia vida. No me gustaría ser la aseguradora de este hombre, señores!
Pero eso es lo que hará que «Dead reckoning», seguramente sea otro nuevo hit de este héroe del cine de acción.
Luego de esta larga introducción (necesaria, colegas, eso debe decirse), tenemos ya en salas de todo el mundo, una cinta que es todo lo que un fan de la franquicia espera. Persecusiones a pie, en auto, lucha cuerpo a cuerpo, trenes a alta velocidad, saltos al vacío, artes mixtas, explosiones, desiertos peligrosos y más. En definitiva, garantía de que vas a pasarla muy bien.
Y eso es sólo, la primera parte, recuerden (esperamos la segunda en un año, o un poco más).
Aquí veremos al IMF (Impossible Mission Force) en una tarea que parece más allá de sus posibilidades. Estados Unidos ha desarrollado un tipo de IA capaz de confundir y alterar la realidad de los sistemas de defensa militar. Este proyecto, que arranca con promisorios resultados sobre un subamarino nuclear ruso (secuencia de inicio), logra desarrollar autoconciencia de sí mismo. Lo cual, es bueno decir, es un tópico que nació allá con «Terminator» y su Skynet pero que ha evolucionado y es común en las cintas de acción (ya no arriesgo a decir ciencia ficción, en ese sentido!).
Porque aquí, la batalla contra la Inteligencia Artificial, perfecta, digital, sagaz,… se hace con sangre, sudor y lágrimas.
Cruise y su equipo (Ving Rhames, Simon Pegg, Rebecca Ferguson volviendo al all-star-team) tendrán la difícil misión de detener semejante enemigo, de la única forma posible, obteniendo una llave de dos partes que activa el sistema de seguridad de la misma. Si bien no sabremos mucho de cómo funciona «La entidad», lo cierto es que conseguir las dos mitades de ese dispositivo no será tarea sencilla.
Más, cuando esta IA tiene no sólo un inimaginable poder tecnológico interconectado y omnipresente (está en la red, en todos lados, en toda computadora, en todo teléfono) sino que además, cuenta con un frío asesino de primer nivel que comanda la operación en territorio, viejo enemigo del líder del equipo (Gabriel, jugado por Esai Morales).
El juego está servido y ya cuando las primeras piezas comienzan a moverse, aparecerá Grace (Hayley Atwell, un auténtico descubrimiento de los productores), estafadora de profesión (algo así como una carterista sofisticada) que complicará un poco el escenario entre buenos y malos.
Hunt (Cruise, desde ya), hace todo lo que está bien. Corre, salta, pelea cuerpo a cuerpo, conduce autos con una sola mano, se lanza en motocicletas por precipicios… Todo al servicio de la historia.
Pero más allá de eso, «Sentencia Mortal» siempre entretiene. Provee entretenimiento de alta calidad. Christopher McQuarrie dirige su tercera cinta de la saga, con mucha experiencia y entendiendo lo que su actor estrella quiere. Hay espacio para el lucimiento personal de las nuevas chicas en el juego y también para la empatía al interior de su equipo. Cruise tiene en claro que no sólo es movimiento e impacto su tarea central, sino que las emociones tienen que estar presentes y lo lleva adelante mostrando que sabe actuar, sin dudas.
¿Qué más decirles? Es un gran producto. De lo mejor del año. Tiene todo lo que le tenés que pedir a una gran película de Hollywood. Todo.
No dejes de ir a verla. Y cuando las luces se apaguen y estés en la oscuridad de sala, pensá que mucho de eso, sigue sucediendo porque hay tipos como Tom Cruise, que saben de la industria, muchísimo. Cuando todos veían el derrumbre del cine como lo entendíamos, él creyó. Tan importante fue su aporte, que si me apurás, te digo que es una voz que debiera ser escuchada por gran parte de la industria. Sobre todo ahora que tantos films con enormes presupuestos, fracasan estrepitosamente…
About The Author
Rodrigo Chavero
Periodista, docente y redactor de contenidos. Amo el cine y no hay mejor plan que ver películas.
Coordino Espectador Web desde 2011 y en mis redes hay mucho material de cine, teatro y espectáculos en #CABA.