Le 8 Montagne di Felix Van Groeningen e Charlotte Vandermeersch Alessandro Borghi (sinistra) e Luca Marinelli

«Le otto montagne» (Las ocho montañas): Dos formas de vida

Le Otto Montagne

Basada en una novela de Paolo Cognetti, Las ocho montañas obtuvo el Premio del Jurado en Cannes en su edición del 2022 y cuenta la historia de una amistad enmarcada en los alpes italianos.

«Nunca pensé que iba a encontrar un amigo como Bruno en mi vida. Ni sabía que la amistad fuese un lugar donde echar raíces que se quedan esperándote», reflexiona el protagonista Pietro desde una voz en off que conduce el relato. La historia comienza cuando Bruno y Pietro se conocen siendo chicos; un niño de pueblo de montaña olvidado y uno de ciudad que conoce la montaña en sus vacaciones. Provenientes de familias muy diferentes, la amistad nace y se afianza pero sus modos de vida los terminan alejando.

Por un lado, Pietro no parece ser el hijo que su padre esperaba tener y encuentra en Bruno una mayor complicidad. Por el otro, Bruno es el que en algún momento amaga con tener la oportunidad de educarse en la ciudad pero su familia lo impide. Y así crecen y se hacen adultos, uno más de golpe que el otro.

Dirigida por Felix Van Groeningen (Beautiful Boy) y Charlotte Vandermeersch, Las ocho montañas está narrada a lo largo de muchos años con un uso preciso y cuidado de las elipsis que no explicitan mucho de los hechos más significantes. Una narración sutil en forma pero cargada de reflexiones y con una fotografía que aprovecha esos paisajes inmensos en los que dan ganas de sumergirse.

Cuando aquellos amigos de la infancia se reencuentran están ya muy distintos. Pietro es quien decidió irse pero aun no parece haberse encontrado entre esas idas y vueltas. Bruno, en cambio, está muy seguro de dónde quiere estar: permanecer en esa montaña, construirse su casa, armar una familia. Pietro, en cambio, siempre necesita irse, conocer otro mundo, otra montaña, escribir un libro, empezar alguna relación que probablemente fracase. Es curioso cómo el lugar en el mundo se encuentra de las maneras más obvias, reflexiona ya no desde la voz en off, sino en una de esas muchas conversaciones con el amigo al que pasa a ver casi cada año. Uno siempre se está moviendo, el otro siempre está en el mismo lugar.

El actor Luca Marinelli (Martin Eden) es quien da vida a este hombre que irá creciendo y transformándose de manera opuesta a aquel que decide vivir en la montaña, alejado de la gente e ignorando los problemas de la gente común. Su interpretación a través de las diferentes edades es notable.

Como mencionaba, desde lo técnico se destaca la fotografía y esas locaciones de ensueño, que resulta tan fascinante como abrumadora por su inmensidad. Pero también la incorporación de la banda sonora interpretada por Daniel Norgren colabora en crear estas emociones propias de una historia de vida muy particular. La voz en off nunca resulta invasiva y ayuda a la narración sin necesidad de subrayar lo que la imagen ofrece.

Las ocho montañas se torna quizás un poco larga pero nunca deja de cautivar, desde esos paisajes hasta la intimidad de los personajes bien construidos. Es de esas experiencias que movilizan e invitan a preguntarnos en qué parte del camino de nuestras vidas nos encontramos: si aún estamos buscando el camino correcto, si encontramos la montaña central y nos queremos quedar ahí, o si el afán por explorar y probar nos llevó a dejar atrás aquellas montañas a las cuales ya no se pueden volver. Enorme.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *