
«Koshchey. Pokhititel nevest» (Vampiro al Rescate): una pareja despareja
By Rodrigo Chavero 2 años agoVienen sucediendose estrenos de animación familiar, en la cartelera porteña. En esta oportunidad, nuevamente tenemos un film de la factoría rusa CTB, esta vez junto a KinoAtis bajo la dirección de Roman Artemyev, lo cual nos conduce a una realización cuyo «engine» es similar a «Guardianes del museo», de reciente llegada también.
Los aspectos técnicos puros, sin embargo, superan a la historia de gatitos y ratón de hace unas semanas, ya que aquí hay mejor motor gráfico, una historia más consistente y mucho guiños a clásicos del género. «Vampiro al rescate» se enmarca dentro de una premisa simple: personajes que evocan algunos muy populares en el género y una trama al estilo Sherk en toda su extensión. Sí, no es una fórmula original la que ofrece, pero debe decirse que entretiene a los peques de la familia y puede brindar algunos momentos divertidos, dentro de un nivel parejo y austero.
Vladimir es un vampiro, solitario. No tiene suerte con las mujeres. Cómo posee vida eterna, está en búsqueda de una compañera para la eternidad. A diferencia de otros seres inmortales, éste tiene un artefacto pequeño, parecido a una aguja, que de romperse, lo mataría. Vive en un castillo enorme, tiene dos murciélagos de sirvientes y está siendo acosado por una bruja ciega que quiere casarse con él.
Digamos, tiene una vida complicada.
Paralelamente hay un (digamos) espíritu maligno, que comienza a influenciar al rey del lugar, para tramar un complot en su contra. Bárbara, la heroína y mejor combatiente del pueblo, es anhelada por muchos hombres, pero nadie ha logrado vencerla y recibir su mano. La cuestión se complicará y el monarca también extorsionará a Vladimir, para que secuestre a Bárbara y él la rescate, de forma que pueda validar su popularidad y poder…
Esto impulsará una relación entre secuestrador y secuestrada, divertida, donde pasarán mucho tiempo junto y tendrán el acompañamiento de un amigo común, «bollito», un pancito que habla y le pone bastante humor a la historia. Bárbara recuerda mucho a la princesa Mérida de «Valiente» y Vlad nos resuena al papá de «Hotel Transylvania» (ámbas de 2012), lo cual impulsan cierta identificación del público menudo que conecta rápidamente con la cinta.
La propuesta es entretenida. No brilla, tampoco descolla, pero es efectiva. Me hubiese gustado algo de música, más batallas, quizás un enfoque de mayor espectacularidad… Pero reconozco que los chicos y las chicas la pasan bien durante la proyección. Y eso, es un activo importante que no debe ser dejado de lado a la hora de su evaluación final.
About The Author
Rodrigo Chavero
Periodista, docente y redactor de contenidos. Amo el cine y no hay mejor plan que ver películas.
Coordino Espectador Web desde 2011 y en mis redes hay mucho material de cine, teatro y espectáculos en #CABA.