
¿Cuál es la mejor película de 2018 para los especialistas?
Se va el 2018, momento para hacer balance, análisis y elegir lo mejor del año en materia de cine.
El 2018 fue un año lleno de producciones locales y foráneas que acercaron propuestas diferentes a los espectadores.
El cine de género volvió a triunfar, al igual que el cine latinoamericano, que se posicionó una vez más como usina de ideas narrativas.
Como cierre de un año plagado de sorpresas, de éxitos, fracasos, y de nuevas esperanzas, convocamos a periodistas, realizadores, críticos, amantes del cine, para que elijan su película preferida de 2018.
Catalina Dlugi. Periodista, conductora de radio y televisión. Crítica de cine.
Película de 2018:
Nacional: Ficción ROJO, Documental MUJER NOMADE.
Extranjera: Ficcion: TRANSIT. ROMA. PROYECTO FLORIDA (The Florida Project), Documental VISAGES VILLAGES.
Eliana Masci. Periodista y Editora Online de La Cosa. Contenidos en Oh My Disney
Película de 2018:
UN LUGAR EN SILENCIO (A quiet place).
Por la química de ellos, la dinámica de la peli, la historia, la dirección de John Krasinski y el clima de tensión que no te deja hasta el último minuto.
Luis Kramer. Periodista y conductor de Radio Cinefilia, programa con más de 20 años de emisión ininterrumpida.
Película de 2018:
120 PULSACIONES POR MINUTO (120 battements par minute).
Por sus conmovedoras actuaciones, la honestidad intelectual de su director y la elección de la temática.
Fernando Uribe. Periodista y crítico. CEO ALTA PELI.
Película de 2018:
UN LUGAR EN SILENCIO (A quiet place).
Un guion sólido, con una construcción absolutamente cinematográfica como pocas veces se ve, expresión, tensión, sorpresa y cine en su máximo nivel.
Lucía Sapena. Periodista y conductora de radio y televisión.
Película de 2018:
Iberoamericanas: ROMA, es una poesía de película. LA NOCHE DE LOS 12 AÑOS, quitando lo artístico, me ha emocionado mucho. Extranjera: NACE UNA ESTRELLA (A star is born), me gustó mucho verlo a Bradley Cooper en su rol de director.
Alejandro Venturini. Realizador (FAVIO: CRONICA DE UN DIRECTOR) y productor cinematográfico.
Película de 2018:
ROJO.
Javier Luzzi. Periodista, conductor y crítico de cine (VISION DEL CINE, VAMOS VIENDO, ANIMALES POLITICOS, RADIOCINEFILIA)
Película de 2018:
Nacional: ROJO Extranjera: EL HILO FANTASMA (Phantom Thread).
Alejandra Quevedo. Periodista. Conductora de radio y televisión (C5N, Argentina en vivo, Minuto a Minuto, Radio 10, Camino a Casa).
Película de 2018:
Nacional: EL ANGEL. Este delincuente baila, goza y hace todo por placer. Punto de partida fundamental para que Luis Ortega cuente la historia de Robledo Puch de una manera atrapante con una lograda y única con tensión erótica incluida, traduciéndose en un resultado que emociona.
Extranjera:
EL INFILTRADO DEL KKKLAN (BlaKkKlansman): con la mirada radical que caracteriza a Spike Lee y basándose en un hecho real, el director hace de este film una similitud a la política actual de los Estados Unidos de Donald Trump. Con excelentes actuaciones, estética y fotografía, es una explosión para los sentidos y con mucho humor.
COLD WAR. Acá mi contradicción porque es la película que le ganó la competencia en la carrera para los premios Oscar a la que para mí es la mejor película argentina del año El Ángel. Pero esta historia de amor, con tintes musicales con una fotografía soñada. Fría y gélida. El mejor drama en B&N del año.
Fernando Brenner. Periodista. Prensa.
Película de 2018:
Nacional
Laila Rott. Periodista CINEARGENTINONET.
Película de 2018:
LA NOCHE DE 12 AÑOS.
Diego Álvarez. Periodista y críico de cine (CUATRO BASTARDOS)
Maximiliano Leganani. Periodista, conductor radial/televisivo y crítico de cine. (HAY QUE VER, ANIMALES POLITICOS, FEINMANN 910)
Película de 2018:
EL HILO FANTASMA (Phantom Thread).
Claudio Minghetti. Periodista y crítico de cine (Agencia TELAM).
Película de 2018:
Nacional: EL ANGEL.
Extranjera: COLD WAR.
Juan Marcelo Villloldo. Periodista y crítico de cine. (RADIO NACIONAL, RADIO PROVINCIA).
Película de 2018:
Nacional: ROJO
Extranjera: PROJECTO FLORIDA (The Florida Project).
Manuel Yañez Murillo. Periodista y crítico de cine. (FOTOGRAMAS, CEO OTROS CINES EUROPA, FILM COMMENT, TRANSIT)
Película de 2018:
EL HILO FANTASMA (Phantom Thread) LAZZARO FELICE, LE LIVRE D’IMAGE.
Rolando Gallego. Periodista y crítico de cine (ESCRIBIENDOCINE, HACIENDOCINE, ESPECTADORWEB, DIRECTORES, CINEMABOUTIQUE, LUDICO).
Película de 2018:
ROJO
Jonathan Rosenbaum. Periodista y crítico de cine (JONATAHROSENBAUMNET)
Película de 2018:
THE OTHER SIDE OF THE WIND. Es film que más me hizo pensar en el año.
COLD WAR. Sólo la vi una vez, pero quiero conocerla mejor.
A BREAD FACTORY. Un descubrimiento tardío. La sorpresa más grande y agradable del año.
Paula Bistagnino. Periodista (Ñ. LENTO. ANFIBIA. AGENCIA PRESENTES.LA MAÑANA DE NEUQUEN).
Película de 2018:
Nacional: ROJO
Extranjera: ROMA