«Hemshej»: Nuestra historia

La ópera prima de Julieta Lande es un documental que funciona como ensayo y exploración de una inquietud que comienza en su historia familiar y abre preguntas y repreguntas en torno a las identidades.

De dónde venimos, a dónde vamos. Si lo primero nos condiciona a lo segundo. Qué historia nos cuentan, qué historia nos contamos, qué cosas se omiten. Cómo se la construye a la identidad.

Julieta Lande es una joven directora que viene de una familia de inmigrantes judíos que llegaron a la Argentina escapando del régimen nazi. Descendiente de sobrevivientes de la Shoá que han apodado a su hijo Hemshej, lo que significa algo así como continuidad, en su familia le llamó siempre la atención lo poco que se hablaba de esa historia previa.

Preguntándose sobre esa parte de sus raíces, Lande bucea entre el archivo familiar (cartas, fotos, videos, cassettes) y al mismo tiempo emprende su propio viaje para entender un poco mejor de dónde viene y, sobre todo, por qué esa parte de su historia quedó invisibilizada con el correr de los años.

De la reconstrucción de esos silencios, de esos olvidos o negaciones, Lande plantea más preguntas que respuestas. En su narración no lineal pero construida de manera inteligente, abre interrogantes sobre el pasado pero también sobre la actualidad entre Israel y Palestina por ejemplo.

Un documental que se abre como algo más que un ensayo personal. Nos plantea preguntas y nos invita a repensar la importancia de nuestras historias, porque en cierto modo a la identidad también la estamos construyendo todo el tiempo. «Nuestra historia no comienza ni termina con nosotros».

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *