
Entrevista: Martina Guzmán «Volver a Caseros es una experiencia fuerte».
Martina Guzmán regresa a "El Marginal" con Ema, la asistente social que en la primera temporada sufría por todo lo que acontecía en la cárcel.
En esta precuela vuelve a componer el personaje analizandolo desde otro lugar. Hablamos con ella en exclusia para conocer el proceso de aramado del mismo.
¿Cómo fue regresar al universo de “El Marginal” y componer una vez más a Ema, tu personaje?
Fue, por un lado fuerte, porque volver a Caseros es una experiencia fuerte, hice una revisión de todos los capítulos de la primera temporada, porque al ser una precuela había algo de los personajes que había que deconstruir, ví mis escenas, tratando de entender cómo llegó a ese lugar y ver que la hace constituirse o endurecerse más, que es lo que vemos en la primera temporada.
¿Ema ahora es distinta?
Es como un arco al revés, llega aguerrida, vulnerable, con ímpetu y energía pero endureciéndose por las situaciones que le van pasando. En la primera, tal vez por su embarazo, su amor con Juan, era otra, acá tiene que ver más con la constitución de bandos, un vínculo más desprejuiciado con los Borges, y por eso entendés el enfrentamiento con ellos.
¿Es la primera vez que hacés algo así de volver a componer un personaje?
Sí, y más desde un lugar previo y en función de eso seguir, siempre me gusta pensar el arco de los personajes, y acá es al revés, estuvo bueno y fue una experiencia superlinda.
¿Viste la versión doblada al latino que se pasa en Universal Channel?
No, no la vi, la tengo que mirar como ejercicio.
¿Qué te pasa con “El Marginal” y todo lo que sucede en el mundo con la serie?
No me sorprendió, desde el primer momento que Sebastián Ortega me comentó que iba a estar Juan, que la dirigía Adrián, después me llegaron los libros, me sorprendían cada vez más, cuando rodábamos vi el compromiso técnico y general de Underground, cómo quedó, la repercusión, las capas de todo lo que fue sucediendo, como fenómeno global, desde el trapito que me grita “quiero que me metan preso” para que me atiendas vos. Creo que hay algo de la propuesta, de la temática, que pegó, de las plataformas, de la Televisión Pública, que se ve en todo el país, aunque creamos que Buenos Aires representa Argentina, no es así, a nivel comunicación, desde las redes recibo miles de mensajes, la venta afuera, Canal +, traspasó las fronteras.
Y ya ni siquiera saben qué pasa con el programa…
Sí y no, porque en las redes sociales me escriben mucho, hay una devolución de la gente desde los vínculos y empatía con los personajes.
"El Marginal 2" estrena el 17 de julio a las 22 por TV PUBLICA. Estreno todos los martes a la misma hora.