
Entrevista: Juan Sorini “Soy de los que respetan el guion”
Debut cinematográfico de Juan Sorini con "Desearás al hombre de tu hermana" (2017), una provocadora propuesta de Diego Kaplan.
Para conocer más de Juan Rojo, su personaje, un hombre entre dos hermanas, y el trabajo con sus compañeros Carolina “Pampita” Ardohain, Mónica Antonopulos, Andrea Frigerio y Guilherme Winter hablamos con el actor.
¿Cómo hiciste para componer a Juan Rojo y su libertad?
Leí el tratamiento y varias versiones de los guiones y ahí imaginé un poco al personajes, y de ahí es una buena señal y después en el set con Diego construimos este monstruito, que a veces es simpático, es telenovelesco, con dos tonos de voz más abajo como búsqueda de tipo de hombre para iluminar a estas chicas, con mi mujer que es dependiente.
¿Se complicó rodar las escenas de sexo?
Las escenas de sexo fueron preparadas de a dos, con Carolina y Mónica y el profesionalismo fue máximo y por eso las escenas perturban, en cada escena se busca algo, con Lucía (Antonopulos) se busca una cosa y con Ofelia (Ardohain) otra, el espectador ve eso.
¿Fue clave el trabajo en equipo?
Sí, cada uno de los actores tienen algo que aportan y tenían en claro, si te fijas en Juan Rojo y sus excesos, por ejemplo, en el casamiento si ves la cantidad de flores que preparó el departamento de arte es una ordinariez, es grasa, pero eso es él, claro que quedaron cosas peores afuera.
Los diálogos son claves…
Hay cosas que surgieron ahí, pero estaba bien escrito, soy de los que respetan el guion y si el actor es bueno trabaja con el texto, más allá. No sé qué quedó afuera, pero si cosas que iban al extremo, igual hubo tanto entendimiento que fue un placer, si el director no entiende se complica. Desearás… no se puede etiquetar en ningún género, imagínate haciéndola.
Al verla uno se ríe, pero hubo gente que censura eso…
Quién te dijo, por qué tiene que ser un drama o comedia, es algo inclasificable, eso es para mí un avance, porque significa una novedad, marca un precedente, más allá de la censura, creo que después va a ser todo más naturalizado, para no caer en cuestiones negativas, desde lo positivo no tendría que haber sido prohibida, pero es un avance porque marca un antes y un después.