
Entrevista: Gabriela Ricardes «Los contenidos públicos deben generar debates».
Siempre es bueno hablar con Gabriela Ricardes, Secretaria de Contenidos Públicos de Argentina, con una mirada lúcida y fresca sobre la gestión cultural, quien estuvo presente durante el lanzamiento de "El Marginal 2".
Aprovechando su participación dialogamos sobre la ficción, el rol del Estado en los medios y las novedades que se vienen en la TC PUBLICA y CONTAR.
¿Qué significa estrenar para la Televisión Pública este producto con toda la expectativa que hay?
Para nosotros es un enorme orgullo de poder estrenar una segunda temporada de una serie que muestra el talento audiovisual de directores, actores, técnicos argentinos, mostrarlo en el exterior, multiplicarlo, es un circulo virtuoso, poder hacer producción de impacto, haber coproducido con otros actores y medios, es una serie con una mucha identificación, espectadores que empatizan con una producción incómoda, nada servida, que abre debate y que da gusto ver.
Cuando la emitieron hubo detractores ¿cómo las tomaron?
Entendemos que estamos produciendo ficción, argentina, y que no debe tener restricciones, temáticas y de ningún tipo, los creadores la concibieron así, han llegado al público, y no creo de ninguna manera que haya temáticas sí y temáticas no, vale la pena abrir la discusión, los contenidos públicos deben generar debates, deben ser incómodos y para eso están las televisiones públicas, para producir cosas que no necesariamente la televisión comercial produciría, pero que contribuyen con la industria audiovisual argentina, con el espectador y con la conversación de contenidos que tiene esta serie.
¿Cómo sigue el año de ficción en la Televisión Pública?
Está en postproducción “La Caída” con Claudia Lapacó, Juan Leyrado, Julieta Díaz y Gabriel Corrado, entre otros, con una propuesta completamente diferente, en todo sentido, estética, narrativa, y esa es la misión de los medios públicos en este momento. Estamos trabajando sobre las ficciones de 2019, poniendo en crisis, y también viendo qué coproducimos, porque tenemos una enorme diversidad para contar y producir, accediendo a mercados en todo el mundo, con posibilidades de exportar contenidos.
Cuando un producto como “El Marginal” recorre el mundo ¿la Televisión Pública sigue al tanto de todos los procesos y negocios?
Siempre, porque somos un coproductor, en todo el proceso estamos siempre.