«El Castillo»: La pesada herencia

Lo nuevo de Matín Benchimol (La gente del río, El espanto) es un documental que parece una ficción, sobre un castillo en las afueras de Lobos que hereda la empleada doméstica cuando su dueña se muere. La única condición era mantenerlo, cuidarlo y no venderlo nunca.

En El Castillo comenzamos recorriendo el lugar junto a Justina, que vive allí junto a su hija Alexia. Las habitaciones, los rincones, y un largo terreno donde crían animales. Aunque de afuera se vea imponente, en especial por su tamaño y por su diseño, por dentro parece estar cayéndose a pedazos.

Justina está anclada en esa enorme casa mientras que su hija tiene anhelos más grandes por fuera. Quiere ser piloto de carrera y para eso necesita irse a la ciudad, algo en lo que Justina no está de acuerdo y además implica gastos que no pueden afrontar. A la larga, mantener esa casa también forma parte de esos gastos que están por fuera de sus posibilidades. Haberse convertido en dueña de una propiedad de tal magnitud no soluciona el resto de los problemas económicos. Y sin embargo, ante cada propuesta por vender, ella tiene que negarse, no puede y no quiere hacerlo.

La cuidada fotografía nos permite adentrarnos en la dinámica de esta relación madre-hija, en esa enorme casa que es resguardo, protección y también un peso. La banda sonora le aporta un tono intrigante, sórdido y mágico al relato.

La película que escribe y dirige Martín Benchimol es un documental que parece ficción y en cierto modo está ficcionalizado aun partiendo de personajes y situaciones reales, porque se dedica a mostrar a sus protagonistas y cómo vive sin inmiscuirse, sin necesidad de apelar a testimonios ni leyendas. Sus protagonistas no son actrices y le brindan autenticidad a cada escena. El resultado es un cuento de hadas real, con algunas pinceladas de humor pero también oscuro. Un retrato de la dinámica familiar, la puja entre los deseos de una madre y los de una hija, pero sobre todo de las clases sociales.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *