Cartelera teatral, estrenos y reposiciones (marzo)

Estamos a horas de iniciar marzo y arrancan los grandes estrenos y reposiciones del principio de la temporada 2025, en la Ciudad de Buenos Aires. Les compartimos las novedades más interesantes que nos elencos y productores nos han compartido. Atenti que hay mucho para ver y muy bueno!

Arrancan los viernes de marzo a las 20.15 HS en el Camarín de las Musas, «Mis cosas preferidas» (pieza para cuatro personajes con uno solo en escena). Obra dirigida y escrita por Macarena García Lenzi, con la actuación de Valeria Giorcelli. En esta realización, una mujer recibe en su living visitas que sólo ella puede ver y alrededor de la mesa entabla una conversación que señala un reencuentro de amigas muy cercanas que dejaron de frecuentarse en la adolescencia.

En el transcurso del ágape se irá revelando un pasado que ni ella misma  recordaba… O que no quería recordar. Como un pañuelo blanco que se va tiñendo gota a gota hasta quedar empapado en sangre.

Seguimos con los días jueves porque a las 20.30hs se presenta «Mi novia del futuro» en el Teatro El Extranjero (Valentín Gómez 3380). Esta comedia romántica y psicodélica de Antonella Van Ysseldyk está dirigida por Guido Inaui Vega. Podríamos definirla como una comedia romántica sobre las almas y los viajes en el tiempo, es una historia atravesada por tres fiestas con distintos ritmos musicales: electrónica, cumbia y egresados. La verdad, les va a encantar. Este jueves 27 de febrero y el todo el mes de marzo en ese horario, oportunidad para verla.

Hora de hablar de «Seré», una obra de Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito que se presentará los lunes 3, 10, 17 y 31 de marzo en Teatro del Pueblo (Lavalle 3636). Importante recordar que el sábado 22 de marzo esta obra tendrá una función especial en las ruinas de la Mansión Seré, hoy Casa de la Memoria y la vida, y además, el domingo 23 realizarán una función en el Teatro Municipal de Morón. 

La propuesta gira en torno a un actor tomado por una voz. Y todo lo que eso conlleva en el público: ¿estará presenciando un acto de posesión?Podría decirse que «Seré» es un manual de supervivencia. Un instructivo de fuga. 

Para los que no la conocen, a partir del testimonio que dio Guillermo Fernández en 1985 durante el Juicio a las Juntas sobre su secuestro y fuga del centro clandestino de detención llamado Mansión Seré, un actor pondrá su cuerpo. Dato de relieve: esta obra resultó nominada por los premios ACE 2024 en el rubro Mejor obra alternativa.

Otro de los grandes regresos tiene lugar con la cuarta temporada de «Lo que el río hace», de miércoles a sábados a las 20 hs en el Teatro Astros. La ya clásica obra escrita, actuada y dirigida por María y Paula Marull regresa con todo a la cartelera porteña. 

La trama nos presenta a Amelia, una mujer desbordada, perdida entre objetos y obligaciones, en la cual su presente es una montaña de exigencias que trata de escalar cada mañana. La muerte de su padre la obliga a volver al pueblo donde pasó su infancia: un escenario vacío donde nada es como lo recordaba; salvo el río, que la invitará a reconocerse en su reflejo o a sumergirse hasta tocar el fondo.

Una obra conmovedora, visceral, que ha brillado en Buenos Aires (tanto en teatros oficiales como del off-Corrientes) y ahora vuelve, así que si aún no la vieron, ésta es su oportunidad.

¡En una próxima entrega, seguimos compartiendo recomendaciones teatrales para este inicio de año en nuestra ciudad!

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *