
«Carnicera»: creer o no creer
Escrita por Javier Daulte y dirigida por él junto a Mariano Stolkiner, Carnicera es una obra de teatro que pone en juego dudas, incomodidades y lo hace con humor y acidez. Protagonizada por Karina K, Marcos Montes, Florencia Raggi y Agustín Daulte.

¿Vos entendés que no tenés pensamiento propio, que lo único que hacés es seguir las normas que te imponen? ¿Vos entendés que todo esto que estás haciendo es un acto vacío? ¿Podés llegar a sentir algo de verdad, vos?
Cadáver Exquisito – Agustina Bazterrica
A «Carnicera» la escribió Javier Daulte para ser montada en España, donde se estrenó en el 2021. Ahora llega por primera vez a nuestro país.
Karina K es Porcia, una empleada en un frigorífico industrial que pasa sus largas jornadas en ese lugar frío rodeada de carne vacuna. En esa soledad y rutina, habla sola o en realidad le habla a alguien: a esa presencia que desde hace poco empezó a sentir, algo que pensó que podría ser un gato pero hoy duda entre si es alguien que la espía o un fantasma. De esta manera intrigante se presenta una obra que generará desconcierto, risas e incomodidad en dosis similares.
Porque en una de esas largas jornadas Porcia queda en el medio de una disputa entre dos bandos. Dos bandos que no se conocen, que ni siquiera están seguros de qué es lo que quiere el otro y que buscan acercarse a una verdad que quizás no sean más que diferentes versiones o puntos de vista. Conspiraciones, paranoias, miedos, delirios, los personajes se enfrentan, se preguntan, discuten en ese escenario impactante, diseñado por Gonzalo Córdoba Estévez. Todo con un tono ácido y provocador, pero también divertido, aun en momentos donde las situaciones se tornan tensas y escabrosas, siniestras incluso.
El cuarteto actoral funciona muy bien. Los actores se prestan al juego con mucha convicción y se desenvuelven entre sí con mucha autenticidad. Incluso Raggi y Montes tienen un largo intercambio en ruso a mitad de la obra.
Por los temas que trata y las preguntas que se hace, sobrevuela la idea de la pandemia (hay temor de que algo se propague a través del consumo de la carne modificada genéticamente por el otro bando, parecido a lo que sucede en la novela de Agustina Bazterrica, Cadáver Exquisito, que genera la distopía caníbal que narra) y además en ese enfrentamiento muchas veces ciego y fanatizado entre dos posturas opuestas y las noticias sin fuente confiable que se propagan y se dan por verdaderas, es imposible no sentirlo cercano en esta actualidad cada vez más aterradora.
Teatro Regio. Funciones: de jueves a domingos a las 20 horas. Duración: 90 minutos. Valor de las localidades: Platea $3.500, jueves $2000.