BarkingDogsNBite6

28MDQ Fest (VIII): en foco, Bong Joon-Ho (visita ilustre)

BarkingDogsNBite6

Entre las variadas propuestas que ofrece la 28° Entrega del Festival de Cine de Mar del Plata, dentro de las secciones paralelas podemos encontrarnos con los denominados “Focos”, secciones dedicadas a una temática o a una personalidad en particular; tal es el caso de Bong Joon-Ho.

El surcoreano, además de haber arribado ayer para dar una charla abierta para público y prensa, y ser parte del jurado de Competencia Internacional, se presenta con su filmografía de largometrajes completa, con excepción de su último opus, perteneciente a este año «Snowpiercer», el cual le valió los mayores reconocimientos y galardones en su país.

Las películas suyas que se presentan en el Festival entonces son cuatro en su totalidad. “Barking Dogs Never Bites” (que se traduciría como «Perros que ladran no muerden»), fue su debut en el largo en 2000 tras tres cortometrajes; en él se cuenta una trama bien extraña que cuesta encasillarla dentro de un género, podríamos hablar de una comedia muy negra.

Un complejo de edificios, seres absorbidos por la alineación de lo urbano, una seguidilla de perros desaparecidos, varios sospechosos, un hombre y una mujer que viven en ese complejo les molestan los perros que aturden con sus ladridos pero investigarán las desapariciones, y un sentido de la imagen críptico y fascinante en cuotas iguales. Un film sin dudas extraño pero que bien vale reveer aunque sea para descubrir los primeros pasos de un realizador que tenía mucho más para entregar.

memories-of-murder

Ya con su segundo trabajo, “Memorias de un asesino” (2003) se adecua dentro del policial hecho y derecho, y aún así encontrándole una vuelta de tuerca. Los protagonistas son dos policías que tratan de capturar a un asesino serial de temer que acecha las zonas rurales. Pero hay algo más, la historia no es el simple juego del gato y el ratón, Joon-Ho vuelve a hablar de los problemas urbanos en contraposición con lo rupestre, y cómo estos policías no solo se enfrentan al asesino sino a los problemas internos enquistados en la fuerza. Un film mucho más logrado que el anterior, que retoma ciertos tópicos como un humor muy sarcástico, y que preanunciaria la consagración definitiva.

the_host_foto2

En 2006 el mundo aplaudió “The Host”, incluso llegó a estrenarse en nuestro país con buena respuesta de público, convirtiéndose en una suerte de clásico moderno; otro dato, desde hace unos años se viene planificando su remake hollywoodense. El director cuenta la historia de una familia humilde, desmembrada, que debe huir, como toda la ciudad, de un monstruo marítimo con tentáculos que azota sobre Seúl. Otra vez el humor negro presente, y un aire de superproducción que nada tiene que envidiarle a films mucho más grandes. Cine catástrofe del bueno, reminiscencias a Godzilla, y una historia tan simpática como atrapante. Sencillamente imperdible.

 

Mother_2

Por último, «Mother» (2009), rompiendo toda la lógica de un director que acaba de consagrarse, Bong Joon-Ho, luego de realizar uno de los films coreanos más importantes de la historia opta por el otro extremo, un film pequeño, casi introspectivo, sobre una figura con varias aristas, una madre (y no como la del film de terror de este año).

Una mujer que busca por todos los medios encontrar las pruebas que demuestren que su hijo no es el culpable de un asesinto por el que es acusado. Dura, compleja, pequeña, admirable. Sin su humor negro característico, recurre a un drama profundo tratando de mostrar los problemas sociales que ya exhibió en sus tres films anteriores. Un dato interesante, la copia que se presenta en el Festival, no es la original sino una en blanco y negro preparada especialmente por su director, una perlita. Este film todavía puede verse hoy a las 22hs.

Cuatro películas de un director que todavía tiene muchísimo para ofrecer, habrá que estar atentos a sus nuevos proyectos y aguardar para poder ver en algún momento «Snowpiercer».

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *