28 MDQ Fest (XIV): Generación VHS (Ese formato al que amamos)

El Festival de Cine de Mar del Plata sigue demostrando que dentro de él hay “de todo como en botica”, en una demostración de por qué es el único festival Clase A de la región, podemos encontrar desde las últimas novedades inéditas en el mundo; las producciones más chicas independientes filmadas en digital; el ciclo de sólo fílmico que año tras año trae Filmoteca en Vivo; la sección de proyecciones en Súper 8; y como novedad este año, el desembarco de Generación VHS.
Grupo que creció como blog, luego en Facebook, ya han hecho varias presentaciones temáticas en distintos centros de la Ciudad de Buenos aires, y este año, quizás como respuesta al nuevo público que hemos crecido adorando el formato, se presenta por primera vez en el festival.
>
Quienes no lo vivieron, o lo agarraron tarde, no lo entienden, el VHS tiene algo único, todas esas imperfecciones, el granulado, los saltos, los subtítulos amarillos o celestes, y las portadas de los topbox o las cajitas, representan un momento irrepetible y añorado, y hay un público cautivo que aclama cada celebración que se le hace; quizás porque como ellos mismos dicen “es el formato que democratizó el cine”.
Entre las películas que se presentan nos encontramos con “Cazador de hombres” (1986) de Michael Mann, sí, el primer film en el que aparece Hannibal Lecter, interpretado por Brian Cox, una gran película que no tuvo el reconocimiento merecido sino mucho tiempo después. La historia es la misma que la de Dragón Rojo, pero todos coinciden, esta es mucho mejor.

Richard Wenk también tiene su lugar con el clásico del formato “Vamp” o “El club del terror” (1986), vampiros, humor negro, desnudistas, Billy Drago, y Grace Jones ¿Hay algo más ’80 que eso?, para sentirnos otra vez ese chico que curioseaba entre la góndola del terror. La pueden ver este sábado a las 00:15hs.
En homenaje a los quince años de su estreno también nos encontramos con “El Gran Lebowski” la disparatada comedia de los hermanos Cohen, uno de sus títulos más célebres. Bolos, Jeff Bridges, John Goodman, policías y mafias, y Julianne Moore con un casco galo. Fanáticos, ¡arremetan!, la pueden ver hoy a las 00:15hs.

De Clive Barker siempre se recuerda a “Hellraiser”, sin embargo, sus seguidores le rinden culto a otra de sus grandes obras llevadas al cine por él mismo, “Nightbreed” o “Hijos de la Noche”.
Hay un mundo oculto, bajo la superficie, lleno de seres extraños, y es fascinante.Una verdadera joya de culto que se puede ver este domingo a las 22:15hs.

Si hablamos de “Quiero decirte que te amo” podemos hablar de la insulsa “French Kiss” de 1996 con Meg Ryan, o del simpatiquísimo film de 1985 de Rob Reiner. Tan solo veamos el elenco, John Cusack (¿hay alguien que no le tenga cariño?), Daphne Zuniga, Tim Robbins, Nicolette Sheridan (¡Sí!), y Anthony Edwards, una comedia romántica como las de antes con el atractivo extra de un soundtrack compuesto por Rod Stewart ¿algo Más?, la pueden ver este domingo a las 20:15hs.

Por último, el clásico de clásico, “Deliverance” o como se la conoció acá “Amarga Pesadilla” (1972) del magnánimo John Boorman. La travesía de este grupo de amigos río abajo y el horror que vivirán y harán vivir sentó las bases para lo que sería el terror por venir, nada más que eso. Cita imperdible este sábado 17:00hs.
Por si todavía no quedó claro qué es lo grandioso del VHS les recomiendo visitar algunos de los muchos lugares en donde se los vende, colecciona, y celebra, es un revival con aquello que nos hizo amar el cine; y sino, si están cerca de la costa, péguense una vueltita por este ciclo con verdaderos clásicos modernos.
