«7 vidas»: Gato encerrado

Después de su paso por varios festivales especializados, llega al Gaumont la última película de la productora independiente Sarna Cine Punk, que ya cumplió veinte años.

El director Alejo Rébora, junto al guionista Matías Oniria, presenta su sexta película, que narra la historia de Jorge (Joaquín Gallardo), contratado para un aparente trabajo sencillo: cuidar a un gato a cambio de alojarse en un departamento. Pero la vida de Jorge corre peligro cuando el gato aparece muerto. Como si fuera poco, debe lidiar con la visita inesperada de una joven que asegura ser la reencarnación del felino y le pide ayuda para descubrir quién lo envenenó. ¿No es acaso un asesino de gatos igual de peligroso que uno de humanos?

La historia transcurre íntegramente dentro de un edificio regido por una inteligencia artificial, reflejando una problemática cada vez más frecuente en el cine contemporáneo: ¿cuánto realmente nos beneficia la tecnología? Aun así, algunos porteros continúan en sus puestos, realizando tareas que parecen cada vez más anticuadas e innecesarias.

Aunque la producción es modesta, el equipo logra aprovecharla al máximo, creando un universo propio. Los protagonistas -y con ellos, el espectador- recorren los departamentos de vecinos excéntricos, los pasillos, balcones y la terraza, en una mezcla de comedia negra, fantasía y thriller de ciencia ficción.

Maia Barrio destaca con su interpretación felina, aportando un toque de ternura que distingue a esta película del típico cine punk al que Sarna Cine Punk nos tenía acostumbrados.

Comedia negra y ciencia ficción se combinan en esta película novedosa, divertida, ingeniosa. Algo distinto y fresco dentro de la cartelera que además da cuenta del crecimiento de la productora.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *