«Nancy»: Lo que no se dice

Después de su paso por el BAFICI, se estrenó el primer largometraje de ficción de Luciano Zito. Nancy es un drama intimista protagonizado por Camila Peralta y secundada por Luciano Ledesma.

La costa durante un frío y despoblado otoño se convierte en el escenario ideal para este drama intimista sobre una mujer que trabaja de limpiar enormes casas de vacaciones que apenas utilizan sus dueños. Su trabajo le permite ser solitaria, manejar un poco sus tiempos y sus modos y además su desempeño suele ser siempre eficaz. Una tarde conoce a Juan, un electricista con el que coincide en una casa y de a poco sus estanterías empiezan a tambalearse. No porque se trate de un drama romántico, sino porque sin buscarlo en esa irrupción ve revolver en su interior traumas que la atormentan, quizás porque los lleva tan dentro suyo, tan incorporados, que la convirtieron en esa persona hermética que cautiva al hombre que la ve «misteriosa». Que la ve. Que pone el ojo en esa mujer que a veces parece invisible.

¿Quién es Nancy? ¿Qué desea? Camila Peralta, una de las actrices que en los últimos años ha crecido muchísimo tanto en la pantalla como en el escenario, es quien da vida y carga toda la película. Acá entrega una interpretación contenida que dice mucho cuando es su personaje el que no puede expresarlas con palabras. Emociones guardadas y reprimidas que expulsa cuando ya no puede más retenerlas, que explotan como puede, no siempre como quisiera.

El mar como marco, con su fuerza arrolladora, aquel que puede lucir calmo y azul pero también tempestuoso y romperse hasta hacerse espuma en la orilla. El reflejo de una mujer que en algún momento decide dejar de solamente existir, soportar y toma una decisión, pequeña o no pero suya.

Zito dirige con buen ojo, con una cuidada fotografía y elección de planos que acompañan el modo austero de narrar, con la tensión apoyada en aquello que está pero no vemos. Acompaña una banda sonora que le imprime aún más intriga.

La trama de apariencia minimalista en realidad presenta aristas potentes, donde se exponen de manera sutil abusos y desigualdades. Sin discursos ni bajadas de línea. Acá lo interesante del film es justamente eso, lo que no se muestra pero se sugiere, se insinúa, se intuye. Se termina de completar en el espectador.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *