Fallece Roger Moore, el 007 que reía.

Adiós a Roger Moore un grande con papeles inolvidables.

A los 89 años y tras luchar contra un cáncer, el 23 de mayo falleció Roger Moore, actor que interpretó a héroes en la pantalla grande y pequeña y que se transformó en un ícono a lo largo de toda su carrera.

De la televisión se recuerdan sus participaciones en la serie “El Santo”, en donde encarnaba a Simon Templar o en “Dos tipos audaces”, éxito de los setenta junto a Tony Curtis, ambas le posibilitaron el acceso a la saga del agente especial más glamouroso del cine y del que un grupo selecto de actores pudo ser parte.

Moore es el primero de ellos en fallecer, tras luchar durante varios años con un cáncer, y teniendo además de este lamentable título el de ser el que más veces interpretó a 007 en la pantalla.

“Sus orígenes actorales se remontan a la televisión en la serie “Ivanhoe” que estaba inspirada en la película que había protagonizado Robert Taylor muchos años antes, luego vino “El Santo”. Cuando Sean Connery dejó 007, cansado de que lo identificaran con el papel, se hizo un casting y lo ganó George Lazenby el protagonista del “Al servicio secreto de su majestad”. Como fue un fracaso se buscó a otro intérprete con características inglesas” cuenta Gabriel Fresta, periodista especializado en espectáculos, conductor de "Frestival de cine" por Radio Cultura, y que además posee una devoción por la saga 007.

“Ahí se lo convocó a Moore para “Vivir y dejar morir”, que se convierte en un gran éxito, con la música de Paul McCartney y The Wings, y la actuación de Jean Seymour, luego hace “El hombre del revólver de Oro”, con gran elenco, después el esplendor en “La espía que me amó”, “Moonraker: Misión Espacial” y después siguieron los éxitos “Sólo para sus ojos”, “Octopussy”, “En la mira de los asesinos”, y ya grande deja el papel a Timothy Dalton”, afirma Fresta.

Durante los últimos años de su vida, además de protagonizar un puñado de películas como “Spice World” puso  la voz en producciones animadas y en la remake cinematográfica de “El Santo” con Val Kilmer.

“Para muchos Roger Moore será el James Bond por antonomasia, los que vivieron la experiencia Bond en los 70 lo van a elegir, aunque muchos también lo pensarán a Connery, era el favorito, pero Moore daba el tipo inglés, que no se despeinaba, apenas sonreía, y era rubión, a Ian Fleming le gustaba más él, por eso más allá de otras interpretaciones será el James Bond rubio de los setenta y ochenta”, concluye Gabriel Fresta.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *