
#BAFICI26: La Zurda
Desde Córdoba llega esta película de Rosendo Ruíz, escrita junto a Alejandro Cozza. Se trata de un thriller que tiene como banda sonora y uno de los personajes principales al cuarteto. Forma parte de la Competencia Argentina.
La Zurda es el protagonista, un cantante de una banda que tiene un hijo pequeño al que cuida su padre. Su amigo que forma parte de la banda, Yonatan, tiene una relación amorosa con la hija de un hombre poderoso y es constantemente amenazado por eso, porque el padre no quiere eso para su hija. Pero ellos se aman, Yonatan hace la vista gorda tras cada amenaza, algunas con golpizas fuertes, hasta que una noche en un operativo que no sale como estaba planeado, la chica muere. Los dos amigos quedan como sospechosos y deben escapar de la policía. En el medio se entrometen las ganas de triunfar como cantante y la posibilidad de algo grande de la mano de una propuesta demasiado tentadora.
Vibrante y con buen uso de la música no solo para las escenas en el escenario, sino también como manera de brindar ritmo a una historia que se mueve a mil, la película se pierde un poco en el registro inverosímil. Actuaciones secundarias bastante flojas, líneas de diálogos forzadas y un retrato a veces algo ingenuo de importantes temáticas sociales, hacen de La Zurda una película de buenas intenciones pero despareja.
Un drama policial marginal, de la calle. El protagonista Juan Cruz El Gáname lleva adelante su personaje con mucha entereza y naturalidad, aun ante situaciones poco verosímiles a las que lo expone el guion.