«Monster trucks»: tu motor está vivo?

Y si… estamos en los días en que Hollywood busca que el cine siga generando dividendos de cualquier manera. El mundo de los juguetes, con Hasbro a la cabeza, ya había puesto un pie y ahora busca afirmarlo y diversificar el negocio. Lo cual, no está mal a priori. La cuestión es ver si esta asociación logra generar películas familiares realmente divertidas. Claro, lo importante no es si la gente la pasa bien o mal, sino es que pase, por la taquilla.

"Monster trucks" debe luchar contra ese prejuicio desde la pitada inicial. Si bien parte de una premisa muy original, su desafío era poder apartarse del relato típico de este género (extraterrestre/ser del espacio/monstruo relacionado con un niño/joven/adolescente que se unen por accidente y deben hacer un aprendizaje juntos) y proponer algo distinto. Lo cumple a medias, debemos decir.

Si bien Chris Wedge (su director, ganador de un Oscar en animación y responsable de la primera "Ice Age") entiende bastante del género, queda un poco atrapado en la falta de decisión del guión por romper lo tradicional y apostar a ofrecer más de lo mismo. Podemos decir que "Monster trucks" es una cinta que arranca vertiginosamente, establece lazos con el espectador y se lanza a la carrera de impresionar al público a traves de un efectista contrapunto visual donde se suceden escenas impactantes y persecusiones locas casi todo el tiempo.

El problema es que no están encuadradas en una historia equilibrada y para peor, cuenta con un cast discretísimo que aporta poco para generar el humor que este género necesita. Tripp (Lucas Till, a quien hay que darle urgente clases de actuación) es un simple pibe de campo. Sueña con tener un buen vehículo (y busca entre la chatarra algo que pueda adaptar para acercarse a su sueño) y vive en un poblado donde nunca sucede demasiado. Pero un día algo particular tiene lugar en la planta de Terravex, la compañía excavadora que está en las afueras de ese lugar y centro neurálgico de ese territorio. 

Al parecer, ellos taladraban originalmente buscando petróleo, pero por hacerlo donde no deberían (un geólogo les advierte especialmete sobre la existencia de un ecosistema previo ahí), aparece una criatura única, que hace estallar la tubería y se escapa del lugar, armando gran alboroto. Los motores del pueblo comienzan a tener problemas de combustible y este bichito (que luego será llamado Creech), va a dar al garage de Tripp.

Desde allí, cuando estos dos se junten, serán dinamita. No, bueno, algo así. Ponele. Ya se imaginarán el resto, ellos se asociarán, Tripp ganará un interés romántico, los malos querrán al monstruo, habrá que buscar aliados… Sí, suena a Transformers, de alguna retorcida manera. Nada nuevo bajo el sol. La cuestión es que "Monster Trucks" está plagada de fx que hacen la delicia de la platea menuda.

La trama no atrapa pero sí hay mucho invertido en las persecusiones. Tremendas. Si estás dispuesto a pasar un rato aceptable y no más que eso, sin preocuparte por el argumento ni nada más, es probable que te guste "Monster trucks". De no ser así y si esperabas innovación a lo largo de este recorrido, lo lamento pero no darás con ella aquí. Cumple sólo si tus expectativas no son demasiado altas.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *