
Llega la MICC a Buenos Aires.


Luego de su paso por Santiago de Chile, Lima, Madrid y Frankfurt llega al Club Cultural Matienzo una función que recorre en una hora diversos géneros pasando por el documental, lo experimental y la técnica de animación mostrando así el trabajo de jóvenes exponentes del cine iberoamericano actual.
La MICC se presenta como una ventana de difusión que nació en 2013 y se exhibe paralelamente en 13 ciudades del mundo.
La cita es el próximo domingo 2 de diciembre a las 19:30hs, la proyección cerrará con un encuentro con los directores: Tatiana Mazú, Federico Suárez, Esteban Garay Santaló, Luciana Abad directora de Hasta 30 minutos, distribuidora especializada en cortometrajes latinoamericanos y María Vera directora de Kino Rebelde, plataforma de producción y distribución de documentales, híbridos y cine expandido.
Programación Retrospectiva MICC – MUESTRA IBEROAMERICANA DE CORTOMETRAJES
7 VIDAS
Ficción –México – Directora: Carola Sánchez
Sinopsis: El corto crea una analogía entre las siete vidas de un gato y los siete pecados
capitales. Durante la juventud, vivimos intensamente, nuestros instintos, al principio están
enfocados al placer. A medida que envejecemos, nos importan más los bienes materiales.
Finalmente, en cierta etapa más avanzada, nos volvemos más cautos y valoramos la
estabilidad.
LA NOCHE BOCA ARRIBA
Animación – Chile – Director: Hugo Covarrubias
Un hombre tiene un accidente en motocicleta. Al llegar al hospital comienza a tener
extrañas alucinaciones de un pasado que no parece ser el suyo. Aquí comienza un viaje que
derrumbará los límites de su propia realidad.
LOS PÁJAROS
Ficción – Argentina – Directores: Esteban Garay Santaló y Federico Suárez
Un chico de ocho años y su universo de conocimientos se ven sorprendidos cuando en una
tarde de verano un visitante inesperado acude para cambiar su mundo para siempre. Un
relato mágico sobre la infancia, la amistad y el continuo devenir de la vida.
0,60 mg
Ficción –España – Director: Gerard Martí
Carkoma y sus amigos se ríen de Copito mientras Dani discute con Ainhoa una vez más. A la
salida del afterhour, serán sorprendidos por un control de alcoholemia de la policía.
EL ÚLTIMO MILICO
Ficción –Perú – Director: César Málaga
Un soldado debe lidiar con las consecuencias de sus actos cometidos contra inocentes, bajo
las órdenes de su compañía en época de terrorismo.
LA INTERNACIONAL
Documental – Argentina – Directora: Tatiana Mazú
Filmo a mi hermana discutiendo con mi mamá mientras preparan la cena. La filmo en un
acampe obrero cantando. Descubro que venía filmándola desde que éramos chiquitas.
Según algunos versos de La Internacional, el socialismo sería algo así como un paraíso lleno
de hermanos.
CARLOTA
Ficción – Animación –Ecuador – Directora: Mayky Alvarado
Carlota, mascota de Alejandro (70), ve que su amo se ha dormido profundamente;
desesperada por no poder salir, intenta despertarlo con sus ladridos, al ver que su amo no
reacciona se acuesta cerca de él quedándose dormida y entrando al sueño de Alejandro
donde tendrá que enfrentar a la mismísima muerte.
EL SAPO
Documental – Chile – Directores: Cristian Vidal y Patricio Vial
Un personaje en medio de la calle anota en un cuaderno, mira su reloj y grita enigmáticos
números a los conductores del transporte público. Como pago por sus servicios recibe
monedas. Un pequeño fragmento en la vida de un hombre que ejerce un oficio conocido en
Chile como El Sapo, que surge de la calle y que hoy está condenado a desaparecer con la
modernización del sistema de transporte.
COORDENADAS
Domingo 2 de diciembre 19:30hs, Club Cultural Matienzo. Pringles 1249. Entrada $80.-
www.miccortometrajes.com