Entrevista: Pepe Tobal «Nunca tuvimos demasiadas expectativas de encontrar nosotros en esa expedición el avión».

Pepe Tobal dirige "La última búsqueda" un apasionante relato sobre la pesquisa y la identidad.

Hablamos en exclusiva con el director antes del estreno del film.

¿Cómo conociste a Cecilia?

A Cecilia la conozco al comenzar a investigar e inmediatamente queda claro que es sin dudas quien lidera y promueve la búsqueda del TC-48 desde hace más de 25 años sin pausa.

¿Cuándo supiste que su historia y la del avión podían ser una película?

Primero me intereso el tema de la desaparición del avión y después al investigar y conocer la historia de ella no tuve dudas que debíamos seguirla y que fuese el hilo conductor de la película.

¿Qué sabias que no ibas a hacer en la película?

En primer lugar borrar ideas preconcebidas, prejuicios y buscar ser rigurosos con la investigación y no afirmar o presentar ninguna afirmación que no tuviera un fundamento indudable. Tampoco quería que fuese una película de tono épico e histórico y perder de foco la emoción y humanidad de la dimensión del drama humano.

¿Cómo fue el viaje y la contención para con Cecilia  a medida que las expectativas de encontrar algo se alejaban?

La verdad que nunca tuvimos demasiadas expectativas de encontrar nosotros en esa expedición el avión , si mostrar el enorme y casi delirante esfuerzo que ponían quienes venían haciendo estas búsquedas en un territorio tan pero tan hostil. Acompañamos e impulsamos esta búsqueda por convicción y a Cecilia porque se erigió con su persistencia en la que nunca se da por vencida, por lo cual no es una mujer que necesite demasiado de contención porque tiene una polenta y una decisión inquebrantable.

¿Qué fue lo más difícil de rodar?

Conseguir que la FAA diera versiones ciertas, mostrara algo de la investigación, siempre fueron remisos y quisquillosos,

¿Cuánto duro todo el rodaje?

El rodaje en distintos momentos y lugares duró unas 6 semanas pero todo el proceso de investigación,  pre, rodaje y postproducción casi 5 años

¿Con qué te gustaría que se conecte la gente?

Con el dolor de los parientes, con la necesidad de llegar a la verdad y con evitar el olvido.

¿Expectativas con el estreno?

La peli se estrenó en cines comerciales en Córdoba en Diciembre, ahora en Buenos Aires, Rosario, Tucumán y San Martín de los Andes y seguirá, nos alegra mucho las buenas críticas recibidas pero la mayor expectativa es que alguien del Ministerio de Defensa la vea y resuelva poner algo de recursos para ayudar con la búsqueda con tecnología que hay disponible a un precio muy accesible para un estado que está en deuda con los 69 desaparecidos y sus familiares

 

 

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *