«Mavka» (Guardiana del Bosque): la ninfa enamorada

Ya hemos hablado mucho del impulso que varios países le están dando a la animación. Sudáfrica, Francia, México. Lo sorprendente es que a esta lista, le tendremos que sumar nada menos que a Ucrania. «Mavka» es un hito para el pueblo de esa geografía.

No sólo porque está basada en una historia local, clásica y mágica, sino porque su última etapa de producción se realizó bajo las condiciones más complejas imaginables: la guerra con Rusia complicó la tarea de los programadores y debió realizarse en bunkers subterráneos, lo cual le da a esta peli mucha épica…

Y más aún sorprendente es que «Mavka» se estrenó en salas en su país (la actividad en ese territorio sigue teniendo lugar aunque no todas las salas siguen trabajando) y puede decirse que es la más taquillera de los últimos 30 años en su tierra. Incluso en este difícil contexto. Disfrutando su visionado, podemos decir que es una historia simple, tierna, bien lograda desde el diseño aunque con diferencias de desarrollo si la comparamos con los gigantes de la industria. 

Dentro de la mitología eslava y ucraniana, se destaca «La canción del bosque» (1911), obra de Lesya Ukrainka que narra la historia de una ninfa dulce que habita en el bosque. Su vida es luminosa y conectada con la naturaleza, más que con el mundo humano. Pero toda su realidad se modificará cuando conozca a Lukas, ya que el amor golpeará en su puerta y elaborar ese nuevo encuadre será todo un desafío para ella… Sumado a otro gran desafío que deberá sostener para defender aquello que la rodea y la tiene como centro…

Es imposible, como dentro de cada título estrenado, dejar de conectar el argumento con otros similares («Avatar»y «Boxtrolls» son las más evidentes aqui), dado que dentro de la temática familiar, los temas de moda se repiten. Los desencuentros de clase, los divertidos diálogos con los animalitos y la magia como protagonista, siempre están presentes. «Mavka» respeta bastante su historia original y eso nos da un pantallazo de la cultura ucraniana que agradece el espectador.

Esta fábula literaria cobra vida con correctos aspectos técnicos y una realización competente que tiene los límites naturales del proyecto. No es Dreamworks. Tampoco Pixar. Pero eso no impide que sea disfrutable y lograda.

Debe decirse que no sólo hay un mensaje «pro ambiental» en la peli sino además (obviamente), antibélico. «Mavka» es un viaje colorido, intenso, por un universo al que reconocemos, pero tiene sus peculiaridades y estás juegan a favor del relato. La dirección del proyecto es del dúo Oleg Malamuzh y Oleksandra Ruban, quienes guían a su equipo con soltura para llegar a buen puerto.

Esta es una película que debe ser apoyada y valorada, no sólo por su calidad, sino por las condiciones en que fue llevada adelante. Acompañamos su estreno local con entusiasmo y los invitamos a verla en sala, la van a disfrutar.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *